Servicios/Caribbean Digital
Santiago.- Crucificado durante ocho horas al frente de su ferretería, el comerciante César Díaz López, clamaba al Ministerio de Obras Públicas y la Constructora Odebrecht para que su empresa Ferretodo Industrial sea indemnizada por los daños ocasionados a la misma.

Durante la protesta decenas de empleados, vecinos y propietarios del sector se solidarizaron con el reclamo de los propietarios de dicha empresa, los cuales resaltaron el viacrucis que vienen sufriendo, ya que están siendo afectados por la construcción del elevado ubicado en el Ensanche Libertad y que ha destruido todo el frente de Ferretodo Industrial, afectando sus ventas y operaciones.
César Díaz y Jhovanny López, hicieron un llamado al Presidente Danilo Medina, para que intervenga en el problema, ya que otros funcionarios han sido parcos para el diálogo, «Somos gente de paz, queremos solución, no agresión y que se respeten nuestros derechos»
Explicaron que han levantado su empresa trabajando de sol a sol durante muchos años de esfuerzo y sacrificios y que no permitirán que les destruyan su negocio y le quiten el pan a sus empleados. Durante las declaraciones de los comerciantes afectados las maquinarias de Odebrecht pavimentaban la obra e impedían la entrada de clientes a la ferretería.
Mientras César Díaz realizaba al acto de crucifixión con el apoyo de los residentes en el sector, se presentaron al lugar tres unidades operativas de la Policía Nacional del Departamento del Ensanche Libertad, comandado por el Coronel Francisco Vargas, quienes se mantuvieron en actitud de vigilancia ante la protesta.
Al mismo tiempo los presentes levantaron dos grandes pancartas dirigidas al Presidente Danilo Medina donde preguntan: ¿Señor Presidente por qué no se resuelven las demandas de las comunidades afectadas por el elevado? !Que el elevado sea una obra justa para todos!
El empresario César Díaz López afirmó que mantendrán su lucha en defensa de sus derechos, «Resistiremos para evitar una tragedia y que se cumpla la Ley, queremos seguir trabajando en paz, pero deben indemnizarnos por los grandes daños de que hemos sido víctimas», señaló finalmente.