Caribbean Digital
Los investigadores en el caso de la niña británica Madeleine McCann, vista por última vez en la habitación de un hotel de Portugal en 2007, identificaron al menos dos sitios más vinculados al principal sospechoso y donde se pueden buscar pistas sobre la desaparición de la menor, según fuentes citadas por el medio británico The Sun.
Detectives, con la ayuda de maquinaria pesada, perros, georradares y drones, peinaron la presa de Arade en Portugal, lugar que el sospecho Christian Brueckner, un violador y pedófilo convicto, llamó su «pequeño paraíso», según el diario británico.
Luego de tres días de búsqueda, los investigadores encontraron una «pista relevante» en el terreno del embalse que se encuentra a 50 kilómetros de Praia da Luz.
El medio señala que podría haber otras áreas en las que Brueckner pasó tiempo que podrían ser investigadas.
«Los oficiales alemanes han revisado más de 8,000 fotografías pertenecientes a Christian B», dijo una fuente a The Sun. «Ese trabajo forense los llevó al embalse, pero también hay otros lugares que han aparecido en las imágenes», agregó.
«Los detectives buscan averiguar dónde están y por qué Christian B estaba tomando fotografías de esos lugares», subrayó la fuente.
El registro de la presa sucedió luego de un aviso «muy creíble» en medio de afirmaciones de que el sospechoso había estado en el lugar días después de que la pequeña Maddie desapareció.
Se cree que el aviso, más las pistas de geolocalización encontradas en el alijo de 8,000 videos e imágenes de Christian B, han provocado la búsqueda.
Al culminar el proceso de búsqueda, se vio a la policía retirando lo que parecían ser grandes bolsas marrones de evidencias del sitio donde funcionaba el «siniestro campamento secreto» de Brueckner.
A pesar de lo «relevante» de la evidencia hallada en el lugar, los investigadores relacionados al caso no han revelado ninguna información sobre lo que se encontró después de la primera búsqueda importante de Maddie en al menos nueve años.
La fuente también habló sobre la creencia entre los oficiales alemanes de que los policías portugueses que dirigieron la investigación original no hicieron las cosas correctamente: «Los detectives alemanes siguen siendo muy escépticos sobre la forma en que se llevó a cabo la investigación en Portugal, por lo que están dispuestos a seguir buscando y observando áreas, incluso aquellas donde la policía portuguesa afirma haber examinado».
«Creen que el trabajo nuevo podría desbloquear nuevas pistas que hagan avanzar el caso», puntualizó.