Munguía vs Berlanga, un pleito atractivo…

Domingo Hernández

Tras la llegada del astro mexicano Saúl –Canelo-Álvarez a los supermedianos -168 libras- el mundo del boxeo ha volcado su interés a esta división.

Y es lógico que sea así, porque aún cuando ya ha visto pasar sus mejores años, “El Canelo” sigue siendo la cara de este deporte y sus peleas siempre despiertan la atención de la fanaticada.

Precisamente, Alvarez ha puesto a prueba a dos jóvenes valores de esta categoría:Su compatriota Jaime Munguía y al boricua Edgar Berlanga, a quienes ha derrotado.

Sin embargo, hay que reconocer que los dos le han presentado una buena oposición y los combates que han ofrecido  han resultado de algún modo en buenos espectáculos. Es decir, si bien “El Canelo” ha dominado y vencido de manera clara, tanto Munguía como Berlanga dieron lo mejor de sí y exhibieron su valía.

Incluso después de las presentaciones de estos dos  portentos, la fanaticada e incluso la propia crítica, se cuestiona en torno a la posibilidad de que éstos se lleguen a enfrentar en un duelo futurista.

Y ciertamente, a juzgar por las condiciones de Munguía y Berlanga, por sus estilos, es de suponer que ofrecerían un gran pleito, de enorme intensidad y bravura, lleno de espectacularidad.

Munguía viene de una importante victoria frente al púgil armenio Erick Bazinyan, a quien venció por nocaut en 10 asaltos el pasado 20 del presente mes en Glendale, Arizona.

Es cierto que en esta pelea, la primera que celebraba desde que perdió su invicto con “El Canelo”, Munguía debió sudar y emplearse bien a fondo para poder vencer a un rival que le presentó una   difícil pelea. Sin embargo, finalmente logró el triunfo por la vía rápida con lo que demostró así las brillantes facultades que le adornan y que lo llevaron a ser campeón mundial mediano junior, además de haber ganado títulos regionales en las demás divisiones en las que ha combatido.

La victoria frente a Bazinyan, a quien despojó de su invicto (tenía 32-0, con 23 KO) puso su récord en 44-1-0, con 35 nocauts y de paso dejó las puertas abiertas para otros combates de mayor exigencias, incluido este frente a Berlanga, aún cuando hay otros potenciales rivales en las 168 libras a los cuales también podría enfrentar.

En ese contexto, figuran hombres de la talla de: Christian Mbilli,nacido en Camerún, nacionalizado francés y ahora residente en Canadá, número uno del mundo en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo –CMB- e invicto (28-0, 23 por la vía rápida), el joven norteamericano Diego Pacheco (21-0,17 KO), el excampeón mundial de la división, el estadounidense Caleb Planet (23-2-14KO) y el propio Berlanga, entre otros.

Empero, posiblemente el más atractivo de estos adversarios lo sería Berlanga, quien tiene marca de 22-1-, con 17 de sus triunfos por la vía rápida, básicamente después de su demostración ante “El Canelo”.

En este caso, se trata de dos púgiles bastante jóvenes (27 años cada uno), con excelentes récords, talentosos y sobre todo, por el hecho de que un enfrentamiento entre sí, daría continuidad a esa ya famosa rivalidad histórica en el boxeo entre México y Puerto Rico, la cual data de más de 80 años(inició en 1934 cuando el boricua Sixto Escobar venció al mexicano Rodolfo –Chango-Casanova, en Montreal, Canadá, por la corona mundial de peso gallo).

Ello explica que, de pactarse este enfrentamiento, es casi seguro de que habrá de ser un éxito de taquilla y bien atractivo para la televisión y otras plataformas. Ojalá, pues, algún promotor se anime a organizarla.De ser así, le haría mucho bien a este deporte. Esperemos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de Jaime Munguía, es oportuno decir que éste ganó el título plata supermediano del CMB, tras vencer por decisión  en 12 asaltos en épica batalla al ruso Sergiy Derevyanchenko, el 10 de junio del 2023, en California, en una de las victorias más importantes de su exitosa carrera. ¡Suena la campana! ¡Climmp!