JOSÉ ALFREDO ESPINAL
SANTIAGO.- Decenas de motoconchistas afiliados a la Central Nacional de Trabajadores del Moto Taxi (CNTM), marcharon este miércoles para solicitarle al Gobierno que disponga la revisión urgente del precio de los combustibles, afirmando que este sector es uno de los más afectados por las alzas que experimentan los carburantes todas las semanas. No se reportaron incidentes.
Los manifestantes, que recorrieron la avenida Las Carreras hasta llegar a las oficinas del Ministerio de Industria y Comercio en La Zurza, dijeron que el Moto Taxi es un sector que representa a más de 76 mil personas y su consumo del combustible en gasolina regular es de un 41 por ciento, aportando diariamente la suma de RD$15.00, como impuesto por cada galón.
“Es nuestro sector, el mayor consumidor de gasolina regular en el país, pero es nuestro sector el que menos beneficios recibe de las autoridades gubernamentales, ya que no contamos con el apoyo de ningún subsidio, aun siendo la clase más vulnerable dentro sector transporte”, afirmó Danny Minaya, presidente de la CNTM.
Dijo que es por ese motivo que piden al Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la revisión urgente del alto costo de los combustibles en el país, a los fines de que sean tomadas las medidas necesarias.
“No tenemos bono gasolina como tienen los choferes del transporte público Bono gas, aunque según establece la Ley de Hidrocarburo el GLP, no paga ningún impuesto al Estado dominicano, estos son beneficiados con el subsidio, los mototaxista que pagamos quince pesos por cada galón de gasolina regular no recibimos nada”, señaló.
Minaya recordó que los mototaxistas son padres de familias también, y que además del pago de gasolinas a un alto precio, también deben consumir el gas licuado de petróleo (GLP), en sus casas.
“Solicitamos al Gobierno dominicano que sean bajados los precios de los combustibles en sentido general de una manera considerable, a los fines de que se mantenga el orden y la tranquilidad social en nuestro país”, afirmó el sindicalista.
Al final de la manifestación una comisión de 10 motoristas encabezada por Danny Minaya fue recibida por la directora regional Norte del Ministerio de Industrial, Comercio y Mipymes, Aidée Fadul, a quien le entregó un documento con las demandas planteadas. La funcionaria se comprometió a darle curso a la petición de los motoristas ante el ministro Nelson Toca.