La Asociación Dominicana de Rehabilitación inaugura centro en Rancho Arriba

Servicios/Caribbean Digital

Rancho Arriba, San José de Ocoa. La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), inauguró el Centro Rancho Arriba con una inversión en infraestructura de RD$ 1, 985,270.95, representando el 50.76% del total de RD$3.6 millones presupuestados para dicha obra.

El 49.24% restante, corresponde al equipamiento, que llegará en los próximos días, gracias a la colaboración solidaria de diferentes instituciones.   Arturo Pérez Gaviño, vicepresidente ejecutivo de la ADR, expresó que este logro es el resultado de los esfuerzos combinados de las personas de corazones solidarios, así como de entidades públicas y privadas, quienes han ayudado a hacerlo posible.

La entidad no lucrativa, se establece en Rancho Arriba, producto del programa Rehabilitación Basado en la Comunidad (RBC), dada la intervención de Japón y el proyecto: “Participación social y medios de vida de personas con discapacidad mediante un enfoque inclusivo basado en la comunidad”.

A raíz de 148 evaluaciones realizadas durante operativo médico en Montenegro, de Rancho Arriba, el 6 de mayo del 2014, organizado por la Filial San José de Ocoa, la ADR  vio la necesidad de expandir su eje de acción, ya que de los 20,500 habitantes, el 12.3% vive con alguna discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial (auditiva y visual).

Cristóbal Herrera, presidente del Consejo de Gestión Rancho Arriba, expresó gratitud de parte del equipo directivo, a Dios y a cada una de las personas que creyeron en el proyecto; a la Junta Directiva Nacional de ADR, representada en Arturo Pérez Gaviño, por siempre estar pendiente y confiados en que “Si se puede”.

De su parte, Luz Ramírez, presidenta del Consejo de Gestión de San José de Ocoa, destacó los aportes de todos los corazones solidarios que colaboraron, desde la actividad pro-fondos “25 pesos a Rehabilitación”; el RD$1.500 millones gestionado por el senador Pedro Alegría en la Presidencia de la República; los RD$218,000.00 Ocoa de Pie; y RD$200,000.00 Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, (Egehid)”.

Pérez Gaviño también resaltó la colaboración de la Embajada Japonesa, la cual se inició en 1987, con la asignación de voluntarios a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA), y en Rancho Arriba, donaron los equipos por medio del proyecto Pymes.   La nueva edificación, ofrecerá los servicios de Fisiatría, Psicología, Terapia Física y Ocupacional, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, a partir del lunes 25 de noviembre. La empleomanía, tuvo su capacitación en la Filial Ocoa, teniendo a dos de ellos, nombrados desde el 2017.