Por Edwin Estévez
El autor es contador público autorizado.
SANTIAGO, RD.- Todo el deseo de una empresa principalmente si es Pymes es prestar servicio al Estado, ese es el sueño dorado de cualquier empresa pequeña, lo deseamos con ansias poder conseguir un contrato con el gobierno. Pensamos que será la salvación a todos nuestros problemas económicos persistentes en nuestra entidad.
Algunos hechos recientes nos han motivado a investigar más a fondo si es rentable o no trabajar con el gobierno, si es la salvación esperada. Luego de varios análisis de varias empresas la gran mayoría clientes de nuestra firma pudimos determinar y ver con nuestros propios ojos, el abuso cometido a las empresas pequeñas por el Estado dominicano con estas contrataciones para las Pymes.
El Estado luego de solicitarles un sin número de requisitos que deben de adquirir para optar por ser elegidos como proveedor del Estado, de las cuales muchas toman los recursos prestados para poder aplicar a esta solicitud. Que además es muy costosa, burocrática, corrupta ya que tienen personas que compran estos pagos o cuentas dentro de la misma institución y absurda. No se conforman con esto, sino que luego de que la empresa es contratada, les realiza las órdenes y duran más de 90 días para realizar el pago, ocasionando esto iliquidez total de las empras Pymes y llevándolas a las quiebras.
Muchas de esas empresas para cubrir la descapitalización deben de incurrir en préstamos, para cumplir a nuestro Estado, ¿pero no se suponen que este programa debe de incentivar a las Pymes Y no matarlas? Ahora y más que nunca debemos de analizar antes de hacer negociaciones con el Estado dominicano ya que el Estado se aprovecha de nuestros pocos recursos para cubrir sus déficits administrativos.