Comerciantes e industriales de Santiago repudian que tomen muerte de niño para ganar espacios políticos

José Alfredo Espinal

[email protected]

Santiago.- Comerciantes e industriales de esta provincia condenaron  que tras la muerte de un menor de edad a manos de un agente de la Policía Nacional, durante la fiesta de carnaval, algunos sectores estén promoviendo movilizaciones que atentan contra la paz social de esta ciudad y el país, buscando sacarle provecho político y económico a un hecho lamentable.

“No se puede hacer capital social ni político del dolor humano y eso es lo que ocurre en estos momentos”, expresó el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), Sandy Filpo, quien fungió de vocero de estos sectores productivos.

Dijo que se sienten preocupados por los hechos ocurridos el pasado domingo, donde perdió la vida el niño Donely Martínez, de 11 años, por lo cual espera que la justicia sea severa con los responsables y caiga todo el peso de la ley.

“Tenemos informaciones de que hay sectores que están utilizando este hecho ocurrido para hacer actividades de manera que puedan amplificar lo ocurrido y usar este hecho para ellos sacarle capital político y sacarle capital económico, repudiamos esta actitud y sabemos que estos sectores no tienen el mejor interés para el desarrollo de Santiago” expresó el empresario en rueda de prensa.

Filpo hizo un llamado a la unidad de todos, para evitar que situaciones parecidas se repitan nuevamente, además de respetar el dolor de la familia que ahora sufre la ausencia de uno de sus miembros, de igual manera exhortó a mantener el respeto a la autoridad y esta a su vez, refrenar el poder que le confiere la ley.

El dirigente empresarial afirmó que la muerte del menor ha sido un sentimiento de dolor para la familia y toda la sociedad dominicana. Reiteró su repudio a que sectores políticos que buscan cargos electivos a nivel presidencial, municipal y legislativo, aprovechen esta tragedia para ganar espacios políticos en el país.

“Queremos ser enfáticos y llamar la atención para que actitudes como esas se puedan evitar y así poder acompañar a esta familia que puedan restablecer sus vidas sin que sectores interesados puedan asumir esto como parte de aumentar su simpatía política”, indicó.

Reforma policía

El empresario Sandy Filpo consideró que la reforma policial es necesaria para lograr que esos hechos lamentables puedan prevenirse, pero entiende que no se pueda realizar a la carrera, ya que hay muchos puntos, entre los cuales la educación y la preparación de los policías.

El líder empresarial se hizo acompañar por miembros directivos de la ACIS, representantes de otras instituciones como Julio Pérez Mata, presidente del Consejo Nacional del Comercio y Mario Abreu, presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones (Amaprosan), entre otros.