Biden advierte a América Latina de la «trampa de la deuda» china

Caribbean Digital

Ante líderes de 11 países, el presidente Joe Biden se comprometió este viernes a fomentar los bonos verdes y facilitar la inversión de miles de millones de dólares en América Latina para que pueda «elegir» entre Estados Unidos y «la trampa de la deuda» china.

El presidente estadounidense acogió en la Casa Blanca a los mandatarios de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Canadá y Barbados, y a los ministros de Relaciones Exteriores de México y Panamá para la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), de la que todos forman parte.

«Estados Unidos ya es, con diferencia, la mayor fuente de inversión en América Latina y el Caribe, y vamos a asegurarnos de que nuestros vecinos más próximos sepan que pueden elegir entre la diplomacia de la trampa de la deuda y enfoques transparentes de alta calidad para las infraestructuras y el desarrollo», afirmó Biden.

Estados Unidos acusa a China, socio comercial ineludible en la región, de utilizar la deuda para alcanzar objetivos estratégicos.

Para contrarrestar la creciente influencia de Pekín, Biden anunció que «la Corporación Internacional Financiera de Desarrollo de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzan una nueva plataforma de inversiónpara destinar miles de millones de dólares a la construcción de infraestructura sostenible» en América.

No dio cifras, pero el dinero se destinará sobre todo a «fortalecer las cadenas de suministro críticas, puertos modernos, redes de energía limpia (e) infraestructura digital» porque son «los componentes básicos» de «una economía competitiva y resistente», enumeró.

Listín Diario