Caribbean Digital
Ingenieros, técnicos y cientos de obreros trabajan a marcha acelerada para terminar antes de finalizar febrero la avenida Circunvalación Norte en Santiago, que se construye a un costo superior a los US$95.0 millones y que está destinada a normalizar y agilizar el tránsito urbano e interurbano del centro del Cibao, por lo que es considerada una obra monumental.

La obra es vital para el futuro desarrollo de Santiago, el Cibao y el país La Circunvalación Norte es un proyecto para el descongestionamiento vehicular de Santiago al evitar que los vehículos cuyo destino es la Línea Noroeste o la Costa Norte entren al casco urbano, lo que además favorece el ahorro de combustible.
En la construcción de la Circunvalación Norte de Santiago laboran unas 3,500 personas directamente y otras nueve mil de manera indirecta. El crecimiento vehicular y poblacional de Santiago, sin producirse por años modificaciones en la red vial, originó un congestionamiento prolongado en las vías urbanas que sirven al tráfico de paso que se dirige a las zonas Norte, Noroeste y Noreste del país.
La vía tiene una longitud total de 26 kilómetros, consta de cuatro carriles y 34 pasos a desnivel, dijo Obras Públicas. Su construcción se inició en mayo del año 1999, desde la localidad de Canabacoa a siete kilómetros del centro de Santiago, atravesando la autopista Duarte a la altura del km 10 de la carretera Santiago-Navarrete hasta la avenida Hermanas Mirabal, después de la intersección con las carreteras de Licey, Tamboril, Puerto Plata (carretera turística Gregorio Luperón) y Santiago-Navarrete.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, califica la obra de “monumental”, ya que “es una de las más importantes que se ha construido en la historia de Santiago”, y reiteró que la vía será entregada a finales de febrero, que es el interés del presidente Danilo Medina.
“Tenemos un compromiso con Santiago para entregar esta obra en el tiempo programado y por esto, el director general del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Antonio Pepín, vivirá aquí hasta que se entregue”, dijo recientemente Castillo. Resaltó que esta importante vía busca “descongestionar el casco urbano de Santiago, reducir considerablemente el tiempo de desplazamiento y abaratar los costos de flete en toda la Región del Cibao”.
De acuerdo al funcionario, lo que ha tornado lento los trabajos ha sido la adecuación de los pasos a desnivel con que cuenta la vía, la expropiación de terrenos y la conformación de pequeñas comunidades en varios tramos de la carretera.
En las vías interiores de la ciudad de Santiago se mezcla el tráfico proveniente de las actividades urbanas cotidianas de la población y el tráfico procedente de Santo Domingo y otros municipios aledaños a Santiago, lo que se evitará con la Circunvalación norte.
En Octubre del año 1999, la consultora S.O. Gellerg Engineer, realizó un estudio de factibilidad con financiamiento del gobierno de Francia, donde se reveló que más del 30% de los usuarios de la Autopista Duarte que arriban a Santiago, continúan hacia destinos ubicados en la zona norte del país.
el peaje esta muy muy caro…