Caribbean Digital
Dos proyectos de Ley que buscan regular y eliminar las exoneraciones de vehículosfueron depositados en el Senado de la República por los legisladores Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Félix Bautista, de la Fuerza del Pueblo.
Los proyectos se dan a conocer en momentos en que parte de la sociedad piden que las exoneraciones de los legisladores sean eliminadas y que el gobierno busca el ahorro de recursos.
Victoria Yeb busca límite de exoneración sea 200 mil dólares y Félix Bautista que Estado les compre vehículos
El senador Félix Bautista depositó un proyecto de ley que elimina las exoneraciones de vehículos y, en cambio, propone que el Estado compre un vehículo a cada legislador al inicio de sus funciones, mientras que el senador Alexis Victoria Yeb busca aumentar de dos a cuatro años el tiempo para traspasar la exoneración y que el limite máximo de la compra se de 200 mil dólares.

Los senadores Alexis Victoria Yeb y Félix Bautista
Dos proyectos de Ley que buscan regular y eliminar las exoneraciones de vehículosfueron depositados en el Senado de la República por los legisladores Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Félix Bautista, de la Fuerza del Pueblo.
Los proyectos se dan a conocer en momentos en que parte de la sociedad piden que las exoneraciones de los legisladores sean eliminadas y que el gobierno busca el ahorro de recursos.
La pieza del senador de la provincia María Trinidad Sánchez modifica el artículo 2 de la Ley 50 de 1966, que autoriza a cada legislador (senador o diputado) importar un carro para su uso personal, libre de impuestos o derechos. También modifica la ley 57-69, que modifica que la importación libre de impuestos se hará cada dos años.
Con este nuevo proyecto, Alexis Victoria Yeb, busca que el vehículo esté exento de todo tipo de gravámenes e impuestos, recargos, multas, «culaquier restricción o prohibición existente», además de poner un tope de 200 mil dólares como precio de vehículo.
“El límite máximo del precio de fábrica (FOB) del vehículo exonerado será de doscientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$200,000.00)”, dice el párrafo 1 de este proyecto de ley.
El mismo también busca elevar de dos a cuatro años el tiempo en que el legislador puede transferir el vehículo luego de haberse importado.
“Esta ley se aplicará a partir del 16 de agosto de 2028, inicio del periodo constitucional 2028-2032”, dice el artículo cuatro sobre su ejecución”, da el artículo 4.
Este proyecto de ley está siendo conocido por una comisión especial.
Por otro lado, se ha dado a conocer el anteproyecto de ley del senador de la provincia San Juan, Félix Bautista, que pide eliminar las exoneraciones de vehículos de motor y, en cambio, el Estado entreguen a cada legislador al inicio del mandato un vehículo para el ejercicio de su función.