Vicepresidenta Raquel Peña asegura inversión que hace el gobierno aumenta valor a propiedades de Santiago

La vicemandataria habló en el acto de juramentación de la nueva directiva de Amaprosan.

José Alfredo Espinal

[email protected]

Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró durante su participación en la juramentación de la nueva directiva de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), que por la inversión que está haciendo el gobierno en esta provincia, las propiedades y los negocios están tomando más valor que antes.

“Ustedes han visto las inversiones que el gobierno central de la mano del presidente Luis Abinader está haciendo en Santiago. Ustedes pueden hacer un ejercicio fácil y simple, si tienen su casa o negocio y quizás no han actualizado lo que representa el valor de esas propiedades luego de esas inversiones que se hacen en Santiago.”, afirmó.

Dijo que ese valor que tienen los inmuebles hoy en día es una buena respuesta a lo que Santiago recibe finalmente, tras señalar que durante años los gobiernos pasados le negaron ese aporte, porque no le retribuían ni siquiera una aportación cercana a la que hoy está haciendo el gobierno de Abinader.

La vicemandataria sostuvo que ahora con la elección de Ulises Rodríguez como alcalde de este municipio, el Gobierno dominicano trabajará codo a codo para seguir construyendo un Santiago y un país más fuerte y próspero para todos.

Raquel Peña, quien fue distinguida en la actividad con un reconocimiento de los comerciantes mayoristas, por sus aportes y trayectoria desde sus funciones en el Estado, valoró el papel de Amaprosan desde su fundación en defensa de los mejores intereses del comercio de esta provincia.

Tras ser juramentado por otro periodo al frente de Amaprosan, Mario Abreu Henríquez, hizo  un llamado a sus compañeros para unificarse y recibir el asesoramiento adecuado sobre temas puntuales y de interés del sector, entre los que citó la Ley de Extinción y Dominio, la Ley Contra Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Abreu también se refirió, a que teniendo muy de cerca, una posible reforma fiscal, cree que la misma debe ser integral entre todos los sectores productivos nacionales, proponiendo una Ley Especial de Tributación y evitar la evasión de impuestos, que a su juicio anda por encima del 40 por ciento, en detrimento de quienes sí cumplen con estos tributos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Hilsa López Olivares, vicepresidenta de la nueva junta directiva, luego, el doctor Jorge Morales, viceministro de Mipymes, pronunció breves palabras de motivación, seguido de la juramentación de la nueva directiva y consejo de asesores, a cargo de Ramón Pérez Fermín, viceministro de Industria y Comercio.

Además de Mario Abreu, la nueva directiva está integrada por  Víctor Marte Peralta, primer vicepresidente, Hilsa López Olivares, segunda vicepresidenta, Julio César Pérez, tesorero, Ramón Emilio Ulloa, sub tesorero, Gerardo Antonio De León, secretario, Luis Manuel Méndez subsecretario. Los vocales Luis Manuel Genao Frías, Domingo Fermín Almonte, Carlos Ramón Pérez, Edison Rafael Domínguez, Sergio Antonio Santana y Simón Antonio Jiménez.

La bendición estuvo a cargo del arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.

Al acto asistió el alcalde electo Ulises Rodríguez, el ministro de Trabajo, Miguel De Camps, la  gobernadora provincial Rosa Santos, el director del Inespre, Iván Hernández, el candidato a senador Daniel Rivera, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), entre otras personalidades.

Inversión 

En Santiago el gobierno del presidente Luis Abinader invierte miles de millones de pesos en diversas obras de infraestructuras, destacándose entre ellas, la construcción del Teleférico y Monorriel, así como la ya inaugurada autopista Duarte entrada a Santiago, la avenida Francia, entre otras.