José Alfredo Espinal
MAO, Valverde.-El senador de esta provincia, Eddy Nolasco, afirmó que la desbordada migración haitiana hacia la República Dominicana obedece más al interés de los organismos internacionales que a los propios extranjeros.
Dijo que el Gobierno dominicano recibe presión de la comunidad internacional para que acoja a los haitianos en su territorio y así evitar la presencia de estos en otros países con mayores posibilidades de recibirlos.
“Entiendo que el problema de la migración no es solo de este país, sino que es una situación que afecta al mundo y debemos darle un manejo cuidadoso al tema, porque hay fuerzas feroces que recibe el gobierno quizás para abrir algunas puertas para que esos vecinos cercanos haitianos puedan no solo llegar al sector agropecuario sino a otros sectores productivos del país”, indicó.
A juicio del legislador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la mano de obra haitiana es necesaria para desarrollar el sector agropecuario y la construcción de la región noroeste y a nivel nacional. Considera, sin embargo, que la migración en República Dominicana debe estar controlada y legalizada, pero sin imposiciones.

“El presidente Luis Abinader no es tonto ni perezoso, sino sagaz e inteligente y ha sabido darle manejo positivo a la crisis migratoria, reconociendo que no son los haitianos que hacen fuerzas por entrar al país sino los organismos internacionales”, apuntó.
Asimismo, criticó que algunos políticos tomen el tema migratorio para sacarle provecho político.
“Se han hecho esfuerzos para regularizar la migración, apretando pero que no rompa la relación entre ambos pueblos”, señaló el senador Eddy Nolasco, quien llamó a la comunidad internacional a prestar atención al problema como lo ha solicitado el presidente Abinader. Recordó que la República Dominicana gasta muchos recursos en salud y educación para beneficiar a los extranjeros.
Inversión
En una entrevista concedida a reporteros de este medios, el senador Nolasco dijo estar conforme con la inversión que ha hecho el gobierno en materia de salud, programas sociales directos y reparación de viviendas en esta provincia.
Pero hay una obra que el legislador considera fundamental para el desarrollo de este pueblo. Se refirió a la construcción de la presa de Amina, sobre el río Mao, la cual explicó que frenaría las aguas cuando vienen tormentas, mientras que con la sequía aseguraría el abastecimiento para las necesidades de la gente y la agropecuaria.
También, indicó que otras obras importantes serán la construcción de un hospital traumatológico regional y el sistema pluvial y cloacal, en el municipio Esperanza.
Código Penal
El senador Nolasco cree que el tranque para la aprobación del nuevo Código Penal Dominicano es el tema de las tres causales. “Hemos dicho que podía ser lo único que el Presidente pida que no pueda concederle dentro de las normativas de respeto al mandatario y es que nunca apoyaremos las tres causales. Soy el número 24 de mi familia y si hubiese existido las causales quizás no estuviera en este mundo”, apuntó.
Reelección
El senador Eddy Nolasco buscará la reelección en las elecciones del 2024 y también dijo que trabajará para que el presidente Abinader permanezca cuatro años más en el poder.
Waoo felicidades mi querido hermano.
Que Dios te bendiga siempre.