Por Domingo Hernández
Una gran repercusión registró en medios informativos locales y nacionales, la información, no confirmada, de que Tony Peña, inmortal del Deporte Dominicano, sería designado como dirigente o gerente general de las Aguilas Cibaeñas.
Incluso, el fraterno colega Santana Martínez, se hizo la pregunta a nivel de sus redes, con relación a cómo se vería a lo externo en el supuesto de que Tony Peña fuese designado dirigente y gerente general a la vez por las Aguilas.
Esa pregunta, de hecho, fue tema de debate en el programa «Z Deportes», que se transmite diriamente por la «Z 101.5″F.M de 12:30 a 2:30 de la tarde, y aunque buena parte de los participantes se inclinaron a favor de esta posibilidad, en sentido general, las opiniones estuvieron divididas -si se trataba de los dos cargos de manera simultánea-.
Posteriormente, el presidente del conjunto cibaeño, doctor Adriano Valdez Russo, confirmó que una comisión del Consejo Directivo sostiene reuniones con Peña, en procura de conformar el cuerpo técnico de la franquicia con miras la temporada 2019-2020.
No obstante, no adelantó nada con relación al cargo que podría desempeñar Peña dentro del conjunto.
En lo particular, dudamos que tenga una mínima tasa de rechazo la probabilidad de que Peña sea designado como manager o gerente general de los 21 veces campeones nacionales.
Esto así, porque, en su caso, se trata de un símbolo de las Aguilas, quien tiene una trayectoria destacada dentro de la franquicia, tanto en calidad de jugador -se le considera el más grande receptor dominicano de todos los tiempos, con 18 años activo en ese club-, como en el rol de manager.
Inclusive, se recuerda que ya fue campeón en esta última faceta en dos ocasiones (1997-1998, oportunidad en que también en una de ellas ganó la Serie del Caribe, y 1999-2000) y posteriormente, 2010-2011, también volvió a dirigir de manera acertada la escuadra, aunque esa última ocasión no pudo coronarse.
Peña es un aguilucho «de los piés a la cabeza», un hombre cuya trayectoria ha estado ligada relativamente toda su vida a las Aguilas, a quien le duele el equipo.
Permaneció por 18 años en liga grande como receptor y demás estaría hablar de su capacidad dirigencial, pues es conocido de que ya ganó el premio de Manager del Año, cuando en el 2003 llevó a los Reales de Kansas City a concluir con una ventaja de siete juegos en la División Central de la Liga Americana antes de establecerse en el tercer lugar con una marca de 83-79 en el béisbol grande, a lo que une campeón invicto del Clásico Mundial del 2013, su vasta experiencia y relaciones dentro de la pelota organizada. De ahí el que ,para cualquier cargo, Tony Peña, todo un caballero dentro y fuera del terreno de juego, sería ideal dentro de las Aguilas Cibaeñas. La bola, empero, está en manos de la directiva aguilucha.
Reconocimiento…
El deportista Víctor Ortega, recién fue reconocido como «Hijo Meritorio», por el Ayuntamiento municipal de Puerto Plata.
Asimismo, recibió un pergamino de renocimiento por parte de la Alcaldía de Loma de Cabrera.
Ortega, profesor de Educación Física de larga data, ha venido haciendo una labor altruista en beneficio de los más necesitados de comunidades rurales del Cibao, incluida su natal Puerto Plata, y Loma de Cabrera, entre otras,mediante la Fundación que lleva su nombre.
Cada año, Ortega se traslada desde los Estados Unidos, con un cargamento de útiles deportivos, sillas de ruedas, camas, medicinas y otros, para donarlos a ligas, clubes, entidades sociales y hospitales de los lugares señalados. Nos unimos a estos reconocimientos. Enhorabuena. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de las Aguilas, en 1997, este equipo ganó su primera Serie del Caribe luego de varios intentos fallidos. En la ocasión, las Aguilas ganaron su campeonato nacional número 13 y fueron dirigidas por el norteamericano Mike Quade. El Clásico fue celebrado en Hermosillo, México. !Suena la campana! !Climmp!