Servicios/Caribbean Digital
SANTIAGO, RD./Una capacidad de movimiento financiero que supera los 70 mil millones de pesos, que representa cerca del 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI), constituye uno de los principales indicadores que colocan al cooperativismo dominicano como uno de los sectores más importantes e impactantes, en el ámbito social y económico del país.

La revelación la hace el Ministro de Estado y Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), licenciado Pedro Corporán Cabrera, asegurando que más de sesenta mil millones de pesos son resultado de la prestación de servicios múltiples, incluido el otorgamiento de préstamos a socios e inversionistas.
Corporán Cabrera dictó la conferencia “Estado y Cooperativismo” al agotar el turno central durante el anual encuentro de socios e inversionistas dela Cooperativa Médicade Santiago (Coopmedica), concurrido evento que tuvo un impresionante escenario en el Hotel Hodelpa Gran Almirante de Santiago de los Caballeros.
Expuso que el cooperativismo dela Republica Dominicanaintegrado por más de 650 cooperativas y grupos cooperativos en todo el territorio nacional, organiza a más de un millón de seres humanos y afecta positivamente de forma indirecta a más de 5 millones de habitantes.
Todo el movimiento cooperativo dominicano genera unos 60 mil empleos directos, y aquilata patrimonio por más de 50 mil millones de pesos, dijo en la conferencia, al tiempo de disponer de recursos que sobrepasan los de 40 mil millones en activos
Ante su selecto grupo de socios dela Coopmedica, Corporán Cabrera presentó una radiografía socio-económica del cooperativismo enla Republica Dominicanaseñalando que “promedia anualmente la concesión de más de un millón de opciones crediticias, y tiene capacidad de movimiento financiero anual por más de 70 mil millones de pesos”.
El titular del IDECOOP Consideró que el cooperativismo “es un verdadero estamento que impulsa la redención del hombre porque ayuda a los seres humanos a explotar sus potencialidades, a organizarse y a practicar el principio de la unidad como forma de convertirse en entes generadores de riquezas”.
Sostuvo que «el cooperativismo es el concepto justo, terrenal con el cual deberá organizarse una sociedad reverente a principios cristianos y que por ello el IDECOOP le ha acompañado para jugar esos roles en la sociedad nacional”.
El funcionario exhortó a los cooperativistas a practicar la unidad, la convivencia y la confraternidad entre los asociados en los actuales tiempos de crisis de valores, por considerar que urge la recomposición de los códigos de vida de la sociedad dominicana.
La actividad se inicio con la motivación del encuentro por parte del maestro de ceremonias, licenciado Robert Cabrera, quien luego de la invocación a Dios, dio paso al doctor Ramón Gerónimo Guante, Presidente del Consejo de Administración dela Cooperativa Medica con las palabras de bienvenida al acto.
Más adelante tuvo una exposición el doctor Francisco Estepan Herrera, tesorero del consejo administrativo, quien resaltó el crecimiento económico de la cooperativa medica., seguido de la participación del licenciado Virginio Rafael Gerardo, director ejecutivo dela Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC).
La licenciada Daysi Rosario de Sadhalá , gerente general de la cooperativa, agradeció la disertación del licenciado Corporán Cabrera y la presencia de cientos de socios, empresarios, amigos y relacionados dela Coopmedica.