Organismo denuncia militares desatan persecución contra haitianos en el noroeste

José Alfredo Espinal

 Editor/Caribbean Digital

SANTIAGO, RD.– Solidaridad Fronteriza, una institución que trabaja por el derecho de los inmigrantes haitianos en la frontera Norte de la República Dominicana, denunció una fuerte persecución por parte del Ejército Nacional contra los extranjeros del vecino país, que laboran en las diferentes fincas de banano, forzándolos a huir despavoridos por los montes de la zona.

Frontera dominico-haitiana. Foto archivo.
Frontera dominico-haitiana. Foto archivo.

El organismo dijo que en la provincia Valverde, especialmente en las zonas de Amina, Batey Amina, Tierra Fría, Guatapanal, entre otras, los militares han desatado un acoso en contra los inmigrantes.

“De esta manera el Ejército Nacional en esta provincia incumple lo estipulado en el artículo. 37 del decreto 327-13 que contempla: “durante la ejecución del presente Plan, las autoridades se abstendrán de adoptar las medidas previstas en los artículo. 121 y siguientes de la Ley General de Migración respecto de los extranjeros en situación migratoria irregular que se encuentren radicados en el territorio dominicano que se hayan acogido al mismo”, explica.

Hablando a través del Departamento de Acompañamiento en la provincia Valverde, Solidaridad Fronteriza dijo que estas persecuciones se realizan en un momento donde el Plan Extraordinario está vigente en su fase de ejecución desde el 2 de junio, sin embargo para la Línea Noroeste el Plan de Regularización de Extranjeros decretado por el Gobierno Dominicano no ha entrado en vigor debido a un retraso injustificado.

A este respecto, afirma, la nula campaña de información, formación y sensibilización en este territorio donde la mayoría de extranjero no sabe ni siquiera en qué consiste ni cuáles son los pasos a dar para poder ser beneficiado del mismo.

“Estas informaciones las hemos podido detectar en varias de las comunidades de la zona donde Solidaridad Fronteriza ha tenido que llevar información a través de charlas y talleres sobre dicho Plan, ya que el Gobierno dominicano ha faltado a su obligación dar publicidad a los requisitos que necesitaran los migrantes para regularizarse”, apunta, según una nota informativa remitida a Caribbean Digital.

Por todo ello desde Solidaridad Fronteriza le solicitan al señor Samir Santos, encargado a nivel nacional del Plan de Regularización, y al Ministerio de Interior y Policía, cumplir con las disposiciones contempladas en el decreto 327-13 y detener las persecuciones sobre los trabajadores migrantes que el General del Ejército, con asiento en Mao Valverde, presuntamente está realizando a través de sus subalternos.

Del mismo modo, pidió a los gobernadores de las provincias del noroeste que agilicen los trámites y puesta en marcha de las oficinas gubernamentales y se inicie la implementación del Plan, para que los trabajadores/as extranjeros/as puedan acceder al mismo sin ningún obstáculo por parte de las autoridades.