Monseñor Morel Diplán asegura que el individualismo y el egoísmo impiden el desarrollo
José Alfredo Espinal
Santiago.- El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, manifestó que la actitud individualista lleva a las personas al egoísmo, lo que a su juicio, obstruye el desarrollo y las transformaciones que necesita la sociedad.
Según el prelado, el mundo y las sociedades requieren de gente de coraje y no de individuos cobardes y `bravucones´ que hacen alarde de su poder y utilizan diversos medios para chantajear a los demás.
“El país tiene muchos problemas porque ha faltado coraje de mucha gente de decir no, usted no cabe aquí, váyase, póngase hacer otra cosa, pero los cobardes asustan, no utilizan su valor, honestidad y capacidad, sino la bajeza y mediocridad para amedrentar a los que tienen coraje. Lamentó que la sociedad esté llena de gente que utiliza el chantaje y la mentira.
Dijo que el funcionario que dirige una institución debe tener coraje y valentía para tomar decisiones y sacar a quien no cabe en una entidad, porque de lo contrario la institución se le caerá encima.
Asimismo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán lamentó que el ser humano esté perdiendo la sensibilidad, la fe en las demás personas y en las instituciones. Sostuvo que hace falta que las personas crean en Dios.
Indicó que de la mediocridad, el chantaje y la bajeza se han hecho en el país un círculo vicioso, porque los que tienen coraje se quedan callados y orillados porque temen a la bajeza de los cobardes que ya tienen reconocimiento social.
Al oficiar la misa de acción de gracias con motivo al 47 aniversario de fundación de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), e obispo auxiliar de esta arquidiócesis, monseñor Morel Diplán apeló a la conciencia, pidiendo a la población hacer un uso eficiente del líquido para que a las futuras generaciones no les falte.
El director general de la Coraasan, Andrés Burgos, destacó que en casi cuatro años al frente de la institución, la producción de agua potable incrementó en un 29 por ciento y se proyecta aumentará en más de un 30 por ciento con relación al año 2020.
El funcionario destacó, además, otros logros entre los que se destacan más de 100 obras ejecutadas con una inversión global de 3,500 millones de pesos, impactando la vida de 700 mil personas.
En la misa participaron, la gobernadora provincial, Rosa Santos, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto, el fiscal titular de Santiago, magistrado Osvaldo Bonilla; el expresidente del Senado, Andrés Bautista, el exministro de Salud Pública y candidato a senador de la provincia, Daniel Rivera; el director de la Subdirección de Prensa del Presidente, Lucildo Gómez, entre otras personalidades.