Memorando de entendimiento entre Haití y Kenia establece seguridad en la frontera

Caribbean Digital

El memorando de entendimiento firmado por el presidente de Kenia, William Ruto y el exprimer ministro de Haití, Ariel Henry, establece la esfera de cooperación que deben ejecutar ambas naciones en la búsqueda del restablecimiento de la paz en el vecino país de República Dominicana.

De acuerdo al artículo dos del mismo, ambas partes acordaron colaborar en la lucha contra los crímenes organizados; investigaciones penales generales, la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento; gestión de la seguridad fronteriza, protección de las infraestructuras estratégicas; gestión de desastres.

Además, la recopilación, análisis y uso de la inteligencia operativa, lucha contra los actos de secuestro, la trata de personas y el rescate de rehenes; intercambio de información; asistencia mutua en cuestiones de policía y seguridad; despliegue de policía y responsables de seguridad y cualquier otro ámbito de cooperación acordado de mutuo acuerdo entre las partes.

La cooperación policial entre las ambas partes incluye actividades de formación mutua del personal de los respectivos cuerpos de policía en sus respectivos territorios; intercambio de conocimientos entre los expertos de ambos países en los ámbitos de la seguridad y policial; organización y ejecución de actividades conjuntas; cooperación entre las instituciones policiales de Kenia y Haití con un perfil similar; invitaciones mutuas a determinados cursos, seminarios y simposios.

De igual forma, la creación de un Comité Técnico Conjunto que estará compuesto por representantes de ambas partes.

“El Comité Técnico Conjunto tendrá la función de evaluar y promover la ejecución de los programas y proyectos iniciados en el marco de la ejecución de este Memorando de Entendimiento, así como la negociación de acuerdos específicos necesarios para garantizar la ejecución de dicho Memorando”, dice el memorando.

El pasado 17 de mayo, un partido opositor minoritario de Kenia presentó un nuevo recurso contra el despliegue previsto para los próximos días.

“La razón es que el Gobierno no ha cumplido las órdenes judiciales”, declaró a EFE el abogado y político opositor Ekuru Aukot, líder del partido Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía), después de presentar la petición ante el Tribunal Superior de Nairobi.

Deja un comentario...