Domingo Hernández
El concepto de longevidad suele asociarse más a la edad, ya sea de una persona o un ser animal.De ahí el que podría decirse que alguien longevo es aquel que logra vivir más tiempo que lo que normalmente vive la especie a la que pertenece.
Ya llevando esta cualidad al deporte y muy en especial al béisbol, se considera a un jugador longevo cuando éste puede permanecer por un tiempo más largo que el que puede durar cualquier otro pelotero dentro de este deporte.
En República Dominicana, hay dos casos de excepción en este sentido y coincidencialmente se trata de lanzadores.
En efecto, Fernando Rodney y Raúl Valdés,este último cubano nacionalizado dominicano.
Sin embargo, en esta oportunidad sólo nos ocuparemos de uno en especial:Rodney, quien ha sido uno de los más eficientes y exitosos relevistas-cerradores que ha tenido la pelota nuestra en toda su historia, al igual que en las Grandes Ligas.
Nacido en Samaná, el 18 de marzo de 1977, Fernando Rodney “La Flecha” ha paseado su calidad por diversos escenarios, tanto nacionales como internacionales. Y siempre lo ha hecho con dignidad.
Su historial en Liga Dominicana data del 2002, ocasión en que fue escogido como el primer pick de los Leones del Escogido. Ese mismo año también debutó en las Mayores con los Tigres de Detroit.
Esto inidica que Rodney ya cuenta con 22 años en el exigente y competitivo circuito dominicano.
Con los Leones, Rodney permaneció por 10 años para luego pasar a los Gigantes del Cibao junto al Jumbo Díaz por el lanzador derecho Domingo Tapia y la selección número cinco del draft de novatos del 2022.
Rodney siempre ha lanzado a un alto nivel, tanto aquí como en el béisbol organizado y eso lo pone en evidencia su gran trayectoria.
Por ejemplo, la temporada 2022-2023, cuando mucho lo daban por “liquidado”, Rodney se convirtió en el cerrador estelar del conjunto con sede en San Francisco de Macorís.
En aquella ocasión totalizó 12 juegos salvados, ocho en la temporada regular y cuatro en la etapa del Round Robin, con 19 ponches y un aceptable 1.20 en su porcentaje de bases por bolas y hits por entradas lanzadas.
El año pasado, no obstante, su actuación con los Gigantes del Cibao, descendió y en cierto modo fue discreta.Veamos: en 17 entradas lanzadas, permitió 14 imparables, le hicieron nueve carreras, terminó con récord de 0-1, apenas salvó dos partidos, su whip fue de 1.24 y efectividad de 4.24.
En Grandes Ligas…
En la Mayores durante 17 años militó con equipos como:Los Tigres de Detroit, Los Ángeles Angels, Rays de Tampa Bay, Marineros de Seattle, Cachorros de Chicago, Padres de San Diego, Marlins de Miami, Diamondbacks de Arizona, Mellizos de Minnesota, Atléticos de Oakland y Nacionales de Washington.
En ese período, registró temporadas extraordinarias, tal y como lo demuestran estos números:- 951 juegos, 327 salvados, 48-71, 3.80 efectividad, 933.0 entradas, 943 ponches, 1.37 WHIP.
Su participación en el Gran Circo lo colocan entre los mejores relevistas, no sólo de República Dominicana, en donde está apenas a dos triunfos del récord de Francisco Cordero entre los dominicanos, quien se retiró con 329 salvamentos, sino de América Latina. Sus 327 salvados lo colocan en la posición número 18 en la historia de todas las Grandes Ligas.
Pieza clave en el Clásico Mundial del 2013…
Caber destacar, además, entre sus muchos logros, que inclusive fue pieza clave en la conquista del Clásico Mundial del 2013 por parte de Dominicana de manera invicta.
Quizás su descenso en el 2023, haya sido la causa por la cual los Gigantes recientemente lo dejaron libre.Ahora, que es agente libre, su futuro parece incierto a sus 48 años de edad.
Empero, Rodney, que ha sido ejemplo de disciplina, consagración, profesionalismo y tenacidad y quien incluso ha disfrutado de buena salud, no es el tipo de jugador de darse por vencido.
De hecho ha dicho en múltiples ocasiones, que mientras esté activo y tenga fuerzas, no pierde la esperanza de seguir jugando en su país los años que sean. Ello indica que la palabra retiro, no existe en su diccionario.
A lo mejor cualquier otro equipo se interese por sus servicios para que continúe haciendo historia y aún pueda conservar el honor de ser el jugador de mayor edad en accionar en el béisbol doméstico. ¿Será posible…?Hay que esperar. ¡Suena la campana! ¡Climmp!