Caribbean Digital
El informe «Disparidades raciales en la compra de vivienda», de la oficina de la fiscal general, el equivalente a ministra de Justicia, de Nueva York, Letitia James, concluye que en el estado los «negros y latinos reciben créditos más caros que los blancos», por lo que la propiedad se concentra en los barrios donde viven los blancos.
Entre 2018 y 2021, los negros y latinos pagaron en torno a «200 millones de dólares más (en total) por intereses y costes» de créditos hipotecarios que los blancos, calcula el informe.
En 2021, la probabilidad de que a un negro o a un asiático le denegaran el crédito era un 43% más alta que a un blanco, y un 33% más en el caso de los latinos. Y eso independientemente de sus ingresos, de su historial de crédito o de la cantidad solicitada, según el informe.
«Desgraciadamente, el acceso desigual al crédito asequible sigue siendo generalizado en todo nuestro estado, lo que refuerza el legado de la segregación, llevando a una disparidad en la propiedad de vivienda, y alimenta la brecha de riqueza racial», asegura la fiscal, una afroestadounidense, en un comunicado.
El estudio resalta que los hogares blancos tienen un 25% más de probabilidades que los asiáticos de ser propietarios de su vivienda y más del doble que los hogares negros o latinos.