Kovalev tras su victoria más importante…

Por Domingo Hernández
En un momento dado de su carrera el ruso Sergey Kovalev estuvo a las puertas de alcanzar su total consagración como una auténtica superestrella del pugilismo.
Ese instante fue cuando se enfrentaba por primera vez  al norteamericano Andre Ward, combate celebrado el 19 de noviembre del 2016, en donde exponía el trono unificado de los semipesados, avalado por la Federación Internacional de Boxeo -FIB-, Organización Mundial de Boxeo -OMB- y Asociación Mundial de Boxeo -AMB-.
Aquella pelea fue muy batallada e intensa, incluso, Kovalev tumbó a Ward. No obstante, cayó por una decisión muy cuestionada  en 12 intensos asaltos, a niveles tales que, todavía muchos piensan que debió merecer la victoria.
Ahí perdió su invicto  en 30 peleas, la mayoría de ellas por nocaut, a lo que se suma el hecho de que había hecho  ocho defensas exitosas de la diadema.
Previamente Kovalev era considerado como invensible en las 175 libras y se le auguraba una permanencia de mucho mayor tiempo como campeón del mundo.
Posteriormente, en la revancha, escenificada el 17 de junio del 2017, Kovalev fue noqueado por en ocho vueltas por Ward, un excampeón olímpico y mundial en dos categorías distintas, en una contienda que tuvo un final  sorprendente y cuestionable.
Ese segundo revés consecutivo pareció sumergir la carrera de Kovalev en un abismo, a la vez que le afectó considerablemente en términos moral y anímico.
Meses después, el 25 de noviembre del 2017, reapareció en el Madison Square Garden, de Nueva York, en pelea titular eliminatoria en donde disputaba el cetro vacante de la OMB y una entidad de escaso prestigio   y reconocimiento denominada Asociación Internacional de Boxeo -AIB-. Su rival lo era el también ruso y poco conocido Vyacheslau Shabranskyy, a quien noqueó relativamente sin ningún problema en tres capítulos para recuperar su corona.
Hizo una primera defensa ante otro ruso, Igor Mikhalkin, noqueándolo en siete rounds. No obstante, sucumbió inesperadamente frente al entonces invicto colombiano Eleider Alvarez, quien lo noqueó en siete capítulos.
En la revancha, venció por decisión a Alvarez para recuperar por tercera ocasión el título semicompleto. Y en su más reciente salida, el 24 de agosto pasado,  noqueó al inglés Anthony Yarde, en 11 asaltos para de paso despojarlo de su invicto en 19 combates.
Frente al «Canelo» Alvarez…
Este duelo ante Yarde, le garantizó un enfrentamiento ante la estrella mexicana, Saúl -Canelo-Alvarez, a quien se medirá el próximo 2 de noviembre, en el T-Mobile de  Las Vegas, Nevada.
Frente al «Canelo», Kovalev, expondrá la faja semipesada de la OMB y, sobre todo, tratará de buscar la victoria más importante de su carrera, en la que exhibe palmarés de 34-3-1, con 29 nocauts.
Es cierto que en su historial existe un triunfo sobre la leyenda, el norteamericano Bernard Hopkins, en enfrentamiento unificatorio celebrado en el 2014. No obstante, para esa época ya Hopkins iba en total declive y no era ni la sombra de lo que fue.
Frente a Ward, si bien es cierto que en la primera pelea debió correr mejor suerte, no pudo salir airoso.
Es ahora cuando Kovalev enfrentará a un gran boxeador en su plenitud de facultades:Saúl -Canelo-Alvarez, quien apenas tiene una derrota en su haber y en cambio ha logrado 52 victorias, 35 de ellas por nocaut, con dos empates.
A su impresionante marca, hay que agregar el hecho de que «El Canelo» ha conquistado títulos mundiales en tres pesos diferentes -mediano junior, mediano y supermediano- y es hoy día el boxeador más taquillero y uno de los mejores campeones libra por libra. Vencerlo, representa para Kovalev su gran reto y el triunfo de mayor relevancia en toda su trayectoria deportiva. Ya veremos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Por cierto, es oportuno decir que Kovalev debutó como profesional el 25 de julio del 2009, ocasión en que noqueó en el mismo primer round al norteamericano Daniel Chávez. !Suena la campana! !Climmp!