Esperanzador…

Domingo Hernández
El haber salido del sótano por primera vez en el presente torneo y la racha de victorias en sus últimas salidas abre un camino esperanzador para que las Aguilas Cibaeñas puedan alcanzar la clasificación.
Esto,desde luego, pese a que todavía su situación continúa siendo difícil, razón por la que están obligados a continuar el ritmo victorioso que hasta ahora han experimentado.
Las Aguilas han logrado tres triunfos de manera consecutiva -su segunda racha con esa cantidad- y cuatro en su casa del Estadio Cibao, mientras que en la ruta exhiben foja 9-9 (en total tiene marca de 16-23, a siete juegos del primer lugar, pero sólo a tres y medio del importante cuarto puesto).
Sin dudas que el conjunto cibaeño ha estado jugando un mejor béisbol en sus más recientes partidos, sobre todo ha mejorado bastante su defensa, lo mismo que su pitcheo.
Esto así, aún cuando no pocos fanáticos han perdido buena parte de su fe en la escuadra cibaeña, debido a los males momentos que han experimentado durante la mayor parte de la presente campaña.
Una muestro de esto, lo constituye el hecho de que, en el partido del pasado domingo ante sus archirrivales Tigres del Licey, la asistencia no fue la acostumbrada.
Ocurre que cuando suelen enfrentarse estos dos equipos, lo normal es, sin importar el escenario, que haya un lleno total. Sin embargo hay que reconocer que en el parque Cibao se veían butacas vacías. Es decir, varios «huecos». Y esto lógicamente es motivado por el estado en que se encuentran las Aguilas.
Y es que nadie quiere ir a un estadio a ver su equipo perder.
No obstante, hay que reconocer que la buena reacción que ha tenido el equipo, incrementa sus posibilidades de poder «colarse» a la postemporada siempre que pueda mantener su ritmo y logre ser consistente en ese sentido.
Cuando le restan apenas 11 partidos por jugar, resulta evidente que el camino se hace cada vez más corto y las probabilidades resultan más limitadas para alcanzar ese propósito.
De ahí el que el Norte de la «tropa» que comanda el caballeroso Tony Peña, debe ser en lo adelante  ir sumando «juego a juego», proceso en el cual  todos son importantes, en pos de que pueda lograr lo que bien podría definirse como «un milagro». Podrá lograrlo…?. En béisbol todo es posible. Y  aunque muchos no lo crean, las Aguilas, un equipo aguerrido, de mística y tradición ganadora, todavía están vivas. No las descarten.ESQUINITAS-. Terrence Crawford, actual campeón mundial unificado de los pesos welters -147 libras- no está en los planes del astro mexicano Saúl -Canelo-Alvarez. Es una pelea difícil de programar, debido a la gran diferencia de peso entre ambos. Crawford, considerado el mejor boxeador libra por libra del momento, tendría que subir cuatro divisiones por encima de su actual categoría y asimilar tantas libras es demasiado para un cuerpo, sobre todo si se hace de manera brusca, muy rápida. Lo correcto sería que lo haga mediante un proceso en el que se pueda tomar el tiempo reglamentario para lograrlo. De lo contrario, en lugar de bien, la haría mal. Ello indica que por el momento, «El Canelo» enfilará proa hacía otros rivales, entre los que se encuentra, su compatriota Jaime Munguía, quien se perfila como su posible próximo rival. Ya veremos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Rafael «El Gallo» Batista, Estrellas Orientales, lidera la Liga Dominicana en carreras remolcadas,  con 395 en su gloriosa carrera, seguido por Chilote Llenas (377), Jesús Rojas Alou (339), Tony Peña (324), Felix José (316), Rufino Linares (305) y Luis Polonia con (302).!Suena la campana! !Climmp!