Domingo Hernández
SANTIAGO, RD.- El mexicano Saùl –Canelo-Alvarez respondió cabalmente a los vaticinios a su favor que se habían hecho previo a su pelea ante el turno Avni Yildirìm.
El combate, celebrado el pasado sábado en el Hard Rock Stadium de Miami, fue una especie de “Crònica de una muerte anunciada” para recordar aquella novela del laureano escritor colombiano Gabriel Garcìa Màrquez.
Alvarez, quien subió favorito en proporción de 50-1, resultò ser mucho campeón para poco retador.
En efecto, el ídolo mexicano prácticamente peleò sòlo ante un Yildirim, que se limitò generalmente a defenderse de los golpes y las embestidas de Alvarez, sin hacer ofensiva.
Alvarez, desde un principio de las acciones asumió el rìtmo de la pelea y trazò la pauta. Castigò como quiso al turco, muy en especial a la parte medìa para luego, en el tercer asalto, depositar en la lona a su rival con una derecha en recto.
Luego de la caída, el azteca siguió golpeando con veloces y precisas combinaciones a Yildirim hasta que concluyò esa aciaga vuelta. Posteriormente, la esquina, encabezada por su entrenador, el mexicano Joel Dìaz, no lo dejó salir al cuarto round lo que motivò que el referì decretara nocaut técnico a favor del mexicano.
Alvarez fue muy superior a Yildirim y dominò claramente el corto tiempo que durò la contienda para retener asì el campeonato unificado de los supermedios -168 libras-en las versiones de la Asociaciòn Mundial de Boxeo –AMB-, en condición de sùpercampeòn, y del Consejo Mundial de Boxeo –CMB-.
Yildirim, quien tenía màs de dos años sin pelear y que era retador obligado por parte del CMB,además de sufrir el tercer revés de su joven carrera (tiene 22 triunfos, con 12 por la vìa rápida), luciò pobre, sin iniciativa, efectividad, distancia ni plan de combate definido, lo que impidió que pudiese hacer historia y convertirse en el primer boxeador turco en conquistar un campeonato mundial en boxeo.
Alvarez, de su liado, quien puso su marca en 55-1-2, con 37 nocauts, despejò el camino para su siguiente compromiso ante el inglès Billy Joe Saunders, monarca de la división avalado por la Organizaciòn Mundial de Boxeo –OMB- e invicto (30-0, 14 nocauts)
Esta contienda, que será unificatoria, està programada para el pròximo 8 de mayo en un lugar aùn por definir.
En el supuesto de que pueda vencer a Saunder, boxeador invicto ( Alvarez entonces buscarìa un enfrentamiento frente al norteamericano Caleb Plant, actual rey de ese casillero por parte de la Federaciòn Internacional de Boxeo –FIB-, también imbatible en 21 salidas, con 12 por la vìa de la anestesia.
De lograr superar a Plant, entonces Alvarez habrá materializado su gran meta para el presente año, que no es otra que la de lograr ostentar los cuatro cinturones representativos de los organismos que rigen el boxeo mundial oficialmente, es decir, AMB, CMB, OMB y FIB.
Despuès de concretizado este objetivo, Alvarez habrá de convertirse en el primer boxeador nacido en suelo mexicano en ganar las coronas de las cuatro instituciones citadas, a lo que se sumarìa también el hecho ya conseguido de haber ganado cetros en cuatro categorías distintas –mediano junior, mediano, supermedio y semipesado-. ¿Què màs le faltarìa…? Sòlo èl podrá responder esta interrogante.
Ahora bien, lo que sì es cierto, es que sería muy poco lo que le restarìa por lograr, pues desde ya Saùl –Canelo-Alvarez,