Doctor Juan Ramírez dice lucha contra dengue no es sencilla en RD

José Alfredo Espinal

[email protected]

Santiago.-  El doctor Juan Ramírez, presidente de la Fundación Vanessa, manifestó que la epidemia del dengue permanece en el país aproximadamente durante siete meses, por lo que espera que se produzca una disminución de casos de manera significativa, de hecho, aseguró que ya se está produciendo.

Ramírez exhortó a la ciudadanía tener cuidado con la enfermedad, especialmente en la población infantil que resulta ser la más vulnerable.

“Siempre hay que tener cuidado con el dengue,  sobre todo con los niños, que cuando tienen fiebre se le debe prestar la debida atención y sean  llevados a las clínicas y hospitales  y puedan ser evaluados por los médicos”, dijo.

El galeno y expresidente del Consejo de Administración de Clínica Corominas informó que esta enfermedad transmitida por un mosquito que se cría en agua limpia, inicia con una fiebre, pero que en cinco y siete días se agrava.

“Si ven que el paciente mejora, la gente se descuida, pero hay signos que indican que se debe llevar al médico, cuando hay vómitos, mareos, decaimiento, y otros síntomas”, señaló el doctor Juan Ramírez, quien agregó que la familia no quite la atención mientras son pase el periodo febril por lo menos durante una semana.

Actitud de la población

El doctor Juan Ramírez afirmó que la lucha contra el dengue no es sencilla e implica un compromiso no solamente de las autoridades sino de toda la población.

Dijo que debe existir un cambio en la estructura mental del ciudadano de que la limpieza de la casa y su entorno debe ser permanente.

Indicó que la educación y la promoción en el país son fundamentales para prevenir casos de dengue.

“Ojalá que la población entienda que la participación y la prevención de epidemia es fundamental porque es difícil que el estado y los municipios puedan limpiar todas las casas y las calles”, agregó Ramírez, quien expresó que a veces la gente contribuye a la contaminación.