José Alfredo Espinal
Dajabón.- Los disturbios escenificados en la comunidad haitiana de Juana Méndez, agudizados este lunes con el ataque a un banco comercial, afectaron nuevamente el desarrollo del mercado binacional por esta provincia, obligando a las autoridades dominicanas a reforzar la zona fronteriza.
Los vándalos volvieron a sembrar el terror lanzando piedras y botellas, en la ola de protestas desatada luego del llamado del exlíder rebelde Guy Philippe.
Según los reportes, esta vez decenas de haitianos crearon el caos y atacaron el banco Sogebank, ubicado en la localidad de Juana Méndez. Las autoridades haitianas tratan de controlar la situación, pero no ha sido posible.
Debido a las protestas del lado haitiano el mercado binacional que funciona en Dajabón se desarrolló normalmente, pero con una baja asistencia de haitianos que residen en pueblos lejanos a la localidad de Juana Méndez. Los comerciantes dominicanos y haitianos manifestaron preocupación por el ambiente hostil que vulnera el intercambio comercial.
Por la crisis social, política y económica que sufre el pueblo haitiano las autoridades militares de la República Dominicana han tenido la necesidad de reforzar la frontera como una manera de salvaguardar la soberanía nacional y la integridad física de los ciudadanos. Los guardias están diseminados en toda la línea fronteriza ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la seguridad del pueblo dominicano.
Por otra parte, el ganadero Luis Carrasco Flores, denunció que en la madrugada de ayer desaprensivos supuestamente haitianos robaron varias reses de su propiedad en el sector Los Socias de Santiago de la Cruz y lograron cruzar a su país.
Los cuatreros habrían sustraído 18 vacas. Según se informó, el dueño de los animales logró recuperar 4 reses después de una intensa búsqueda.
El ganadero dijo sentirse indignado y pidió a las autoridades investigar el hecho para someter a la justicia a los responsables.
Carrasco Flores espera la ayuda del Gobierno ante la pérdida.