Servicios/Caribbean Digital
SANTIAGO, RD./ Con la presencia de la vicealcaldesa, licenciada María Caridad Fermín, se puso en ejecución el Programa: “Mujer, Municipalidad y Prevención de Violencia de Género”, con el objetivo de desarrollar una campaña conjunta de concientización y educación de las familias, hombres mujeres y niños, sobre los males que ocasiona la Violencia de Género en la sociedad.

La funcionaria municipal, quien representó al Alcalde Gilberto Serulle en el evento, dijo que este noble programa debe ser apoyado por todos, ya que es un compromiso de las personas y entidades sociales preocupadas por la violencia de género que daña el buen desenvolvimiento de las familias, que es como el núcleo más importante de la sociedad.
El evento que se llevó a cabo en el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía, participaron funcionarios, concejales, estudiantes y organizaciones sociales, y es promovido por las direcciones de Promoción y Desarrollo de la Mujer de la Alcaldía, que dirige Rosa Santos y Casas Comunitarias de Justicia, a cargo de Rosy Dania Colón, entidad impulsada por Participación Ciudadana, en la ciudad de Santiago.
Tras tomar las palabras, la directora de Promoción y Desarrollo de la Mujer Municipal, licenciada Rosa Santos, dijo que las características de la mujer víctima de violencia de género son bajo autoestima, temor, falta de control de su vida, incapacidad de responder a la solución de los problemas en que viven, factores todos que disminuyen su dignidad como persona y ente productivo.
La funcionaria municipal destacó que los tipos de violencia género más frecuentes son la violencia física, sexual, emocional o psicológica, doméstica o familiar, económica o matrimonial, además del maltrato infantil, que se encuentran enclavados en las familias dominicanas.
Señaló que todas estas preocupaciones que padece la mujer por la violencia de género serán abordadas en el Programa que será llevado a cada rincón del municipio de Santiago.
Asimismo, el licenciado José Ceballos, Coordinador General de las Casas Comunitarias, dijo que con este Programa se busca articular la municipalidad y las organizaciones sociales, en la lucha contra la violencia de género que daña la cohesión familiar.
Dijo que este novedoso programa, que contará con material educativo, visitas a los medios, escuelas y universidades, busca también que en cada entidad y organización de la sociedad existan soportes para el trabajo de educar y disminuir la violencia intrafamiliar en el municipio.