Dajabón.- La supresión en Estados Unidos de la protección que se brinda a más de medio millón de ciudadanos haitianos refugiados en aquella nación por la barbarie en su país de origen, podría agravar la problemática migratoria que vive la República Dominicana con los vecinos que comparten la misma isla, según han considerado expertos en el tema.
Para el alcalde de este municipio, Santiago Riverón, sin embargo, el argumento lo tiene sin cuidado, ya que a su juicio, en el pasado se han visto situaciones peores y las autoridades dominicanas han sabido enfrentarla.
Aunque Riverón no cree que las autoridades militares tengan el control total de la frontera, sí entiende que la vigilancia del territorio está garantizada. “Realmente uno ve cómo se manejan las patrullas militares”, afirmó el ejecutivo de la ciudad.
Tras la crisis política y socioeconómica que impera en Haití, el Gobierno dominicano reforzó el patrullaje militar en la frontera con más de 400 soldados en los últimos meses, para sumar cerca de 1, 500 hombres, además de inaugurar un cuartel y equipar a los guardias responsables de salvaguardar la zona fronteriza dominicana.
“Como alcalde de Dajabón y el propio pueblo también, lo que más nos preocupa es que en algún momento por cualquier circunstancia sea cerrado el mercado binacional. Aquí la gente piensa más en eso que en la migración haitiana”, apuntó.
Sigue caos con menores haitianos
El alcalde Santiago Riverón manifestó que se ha podido controlar la presencia de los adolescentes haitianos en el municipio de Dajabón, pero que aún continúa el problema con el desorden que provocan en el cementerio, en el comercio y en las casas, donde a cada momento caminan por los techos y en ocasiones cometen robos.
Asimismo, el funcionario dijo que también le preocupa el hecho de que en las calles de esta localidad se pasean más de diez haitianos con problemas mentales, lo que representa un peligro público.
Explicó que de ese problema debe hacerse cargo Conani y algunos fiscales especializados en el tema, ya que en una ocasión el Ayuntamiento intentó intervenir y lo iban a demandar los Derechos Humanos.