José Alfredo Espinal
Santiago.- El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), Sandy Filpo, reiteró este lunes su pleno respaldo a la construcción de la autopista del Ámbar, la cual enlazará las provincias de Puerto Plata y Santiago.
Filpo dijo que se cumplieron todos los requisitos legales e incluso la realización de los estudios de impacto ambiental y de suelos la construcción de la vía, por lo que lamentó que algunos sectores sin contar con fuentes de información confiable han emitido opiniones en contra de la construcción de la importante vía terrestre.
“Este proyecto está a punto de materializarse y algunos grupos ecologistas, sin conocimiento de causa se han puesto a decir que no hay estudios de impacto, y debemos señalar que esta obra sin haberse iniciado, ya tiene una inversión de siete millones de dólares sobre esos aspectos”, precisó el dirigente empresarial, en conferencia de prensa.
Dijo que el estudio de impacto ambiental duró varios años y también se contempló el pasivo laboral y su reposición.
Sandy Filpo sostuvo que de manera institucional, la ACIS desde el año 2012 estuvo impulsando la construcción de la autopista del Ámbar.
“Queremos dejar claro que apoyamos y seguiremos apoyando esa obra, porque no solamente va a conectar a Santiago y Puerto Plata, sino a otras comunidades de la región norte y el Cibao Central”, subrayó.
Agregó que una oferta público- privada antes de llegar a una licitación tiene una serie de pasos que hay que agotar, y en la de la autopista del Ámbar, se cumplieron con los requisitos de rigor.
Filpo sugirió a las personas que se oponen a la construcción de la obra que se acerquen a la Alianza Público Privada para que obtengan los documentos que avalan la construcción de la autopista del Ámbar.