Raquel, Carolina, Yayo, Wellington y David, entre los 12 presidenciables del PRM para el 2028

Javier Herrera

Santo Domingo, RD.- Desde el año 2023 han sonado en todo el país como las potenciales figuras a la Presidencia en el año 2028 por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Y cada vez más la concepción de que pudieran ser ellos crece con la idea de que el presidente Luis Abinader no repetirá en el cargo cuando termine su segunda gestión de gobierno, que inicia en agosto próximo.

Sin una posición oficial al respecto, todavía, y a pocos días de haber resultado reelecto Abinader, podría presentarse el escenario en el que a lo interno del PRM apareciera una figura similar a la de Frank Underwood, personaje principal de la famosa serie «House of cards», moviendo las cartas para posicionar en el tablero a la persona que realmente le interesa al oficialismo sea quien compita para que esa organización continúe más allá de los próximos cuatro años.

En ese sentido, estos son los 12 nombres de perremeístas que desde hace más de un año suenan como posidenciables.

1. David Collado

image 189

David Collado Morales, ministro de Turismo, empresario, político y promotor del emprendimiento en la República Dominicana. Fue diputado y presidente de la Comisión de Turismo entre el 2010 y el 2016; luego pasó a ser alcalde del Distrito Nacional durante el periodo 2016-2020.

Es licenciado en Turismo, con una maestría en Administración por Atlantic University. Posee diplomados en políticas públicas y estrategia política en George Washington University y otros estudios en mercadeo digital en la Universidad de Alicante.

2. Carolina Mejía

image 190

Rosa Carolina Mejía Gómez, reelecta alcaldesa del Distrito Nacional, es una de las principales figuras del PRM, del cual es secretaria general, reconocida por su continua labor social y comunitaria. Carolina es una mujer de formación católica, de personalidad definida, respetable, solidaria, leal a sus valores, simpática, jovial y con el mismo corazón, entusiasmo y carisma del expresidente Hipólito Mejía. En las elecciones presidenciales del 2016 fue candidata a la Vicepresidencia de la República.

En las elecciones de 2020 fue electa alcaldesa del Distrito, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el cargo, en 522 años de historia.

3. Raquel Peña

image 191

Raquel Peña acepta en el 2020 ser la candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno, entidad que ganó y la convirtió en la tercera mujer dominicana en ocupar el cargo.

Fue designada por Abinader como coordinadora del Gabinete de Salud, donde junto al Ministerio de Salud Pública y las Direcciones Nacionales de Salud, hicieron frente a la crisis del COVID-19.

Se define en su página oficial como la representación de la mujer, de la familia, de la academia, de la pujanza, del emprendimiento y del esfuerzo. Con su vida ha demostrado que no hay límites cuando se trabaja con dedicación y compromiso. También ha desempeñado otras funciones alternas a lo largo de los cuatro años de gobierno.

4. Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón

image 193

Eduardo Sanz Lovatón, Yayo, es el director general de Aduanas. Es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, también doctor en Derecho Internacional Privado por el Instituto de Estudios Políticos de París y en Derecho Civil por la Universidad Panthéon-Assas.

En el plano diplomático, fue designado por el gobierno dominicano en el año 2000 como secretario de la legación diplomática dominicana ante la República Francesa. Además, fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud en el año 2003, en el renglón Liderazgo Profesional.

5. José Ignacio Paliza

image 194

Pese a que ha negado en reiteradas ocasiones que no tiene intenciones de ser presidente del país en el 2028, José Ignacio Paliza también suena como una de las figuras dentro del top 12 de los presidenciables.

José Paliza dejó sus labores como ministro Administrativo de la Presidencia, al solicitar una licencia, para dedicarse de lleno a comandar la campaña electoral de tu partido

Hasta hace enero del 2024 manejaba y coordinaba todas las actividades de apoyo administrativo que conlleve el despacho de los asuntos de la Presidencia de la República Dominicana.

6. Wellington Arnaud

image 196

Wellington Amín Arnaud Bisonó, abogado y politólogo. Presidió de la Comisión Permanente de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados. Actualmente es el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Durante toda su trayectoria como servidor público ha creado mecanismos de acceso a la información pública, como medio para garantizar la rendición de cuentas para una justa distribución del presupuesto nacional, conforme a las prioridades de la demanda social.

Como congresista trabajó continuamente por cumplir la ejecución presupuestaria de todas las políticas públicas vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se ha enfocado en dar seguimiento a los programas y proyectos del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNSP) y apoyo a los programas de prevención de embarazos en adolescentes. Además, ha impulsado un diálogo multisectorial para afianzar los servicios de salud y seguridad social integral para toda la población.

7. Franklin García Fermín

image 197

Franklin García Fermín, ministro de Educación, Ciencia y Tecnoligía, tiene una dilatada trayectoria magisterial. Además es jurista. Fue rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de 2008 a 2011.

8. Guido Gómez Mazara

image 198

Guido Gómez Mazara, abogado y demócrata por convicción, como se autodefine el mismo político. Era uno de los principales dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y luego pasó a las filas del PRM en el 2020, para apoyar el proyecto de país de Abinader.

Un hombre que se ha caracterizado por firmes convicciones y que ha dado el frente a temas neurálgicos del país, incluso cuando esto le ha representado diferencias a lo interno de la organización.

9. Samuel Pereyra

image 200

Licenciada en Derecho Diplomático y del empresario Samuel Pereyra Ariza.​ Cuenta con una especialidad en Derecho Comercial de la Univ​ersidad Panthéon-Assas de París (2000).

En su labor como abogado, ha manejado litigios de derecho corporativo, telecomunicaciones, inversión extranjera y propiedad intelectual, entre otros. Es miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana; está asociado al Colegio de Abogados de los Estados Unidos; Asociación Henri Capitant de amigos de la Cultura Jurídica Francesa y la Asociación de Juristas Domínico-francesa.

El administrador de Ba​nreservas también fue miembro de los Cuerpos Colegiados del INDOTEL y árbitro del Consejo de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. Pereyra fue el director de finanzas de la campaña presidencial de Luis Abinader, y miembro de la dirección política del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del cual también es fundador.

10. Faride Raful

image 201

Licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Santo Domingo, República Dominicana, (Año 2000), con maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información de la Universidad Carlos III (Madrid, España, Años 2002-2003); postgrado en Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela, Año 2001); y una especialidad en Derecho de la Información de la Universidad de Salamanca (Salamanca, España, Año 2001).

Participó en los procesos políticos internos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) desde el año 1998, logró ser Secretaria de Educación de la zona que le correspondía, Secretaria de Cultura de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), miembro del Comando de Comunicaciones del PRD, vocera de la campaña presidencial de 2008, y miembro del equipo de estrategia.

En el 2010, fue candidata a diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, luego de haberse convertido en la mujer más votada dentro de las primarias internas de su partido.  En la campaña presidencial del 2012, es designada como coordinadora del Comando de la Juventud, siendo así, la primera mujer en asumir la coordinación de una campaña política a nivel nacional. Fungió como subsecretaria de comunicación de su partido.

Actualmente es vicepresidenta del Senado y se desempeñó como co-coordinadora de campaña electoral a nivel nacional del PRM.

11. Nelson Arroyo

image 202

Nelson Arroyo es otro de los que suenan como figuras presidenciables.

Es egresado de la escuela de Derecho de la Universidad Central del Este, con el título de doctor en Derecho. En las elecciones congresuales del 2006 asumió el rol de diputado en el Congreso de la República Dominicana, ejerciendo el cargo hasta el 2016. Presidió la comisión de la cámara de cuentas y fue miembro activo de la Comisión de Justicia.

Preside el Consejo Directivo de Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel).

12. Roberto Fulcar

image 203

Roberto Fulcar Encarnación fue el ministro de Educación de la República Dominicana. Es licenciado en Educación mención Ciencias Sociales. Además, cuenta con maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y doctorado en Educación de la Nova Southeastern University.

Ha sido docente en todos los niveles y modalidades educativas a nivel nacional e internacional, siendo también facilitador en maestrías. Ha realizado consultorías en Educación, Planificación Estratégica, Política, Desarrollo Institucional, Investigación y Liderazgo.

Como gremialista fue vicepresidente nacional del sindicato de maestros (ADP). Acompañó a Milagros Ortiz Bosch en la Secretaria de Educación en calidad de subsecretario, durante el gobierno de Hipólito Mejía.

Hoy

Deja un comentario...