Estados Unidos intensificará la lucha contra el tráfico de migrantes en la selva del Darién

Caribbean Digital 

AGENCIA AFP.- El gobierno de Estados Unidos anunció ayer que intensificará su lucha contra el tráfico de seres humanos en la inhóspita selva del Darién entre Colombia y Panamá, una de las rutas usadas por los migrantes para tratar de llegar al país norteamericano.

Los Departamentos de Justicia e Interior estadounidenses informaron que extenderán a esa vasta jungla, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas, una unidad especializada en el combate al tráfico de personas creada en 2021 y que ha operado en Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

«Con el anuncio de hoy, estamos extendiendo nuestros esfuerzos de aplicación de la ley al Darién -uno de los cruces de migrantes más peligrosos del mundo- y desplegando programas de recompensa como los que han hecho caer a capos de la droga para perseguir a los traficantes», aseguró la fiscal general adjunta estadounidense, Lisa Monaco, citada en un comunicado.

Al mismo tiempo, el Departamento de Estado anunció que ofrecerá hasta 8 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de traficantes en el Darién, en particular de los líderes de la organización narco Clan del Golfo.

Inhóspita selva

El Darién, un espeso tapón selvático fronterizo entre Colombia y Panamá, se ha convertido en los últimos años en un corredor para migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica y México.

En 2023, más de 520.000 personas cruzaron esa región, pese a que enfrentan peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales que asaltan, violan y matan a migrantes.

Hasta mayo pasado, más de 150.000 migrantes habían cruzado esa ruta en 2024, según las autoridades migratorias panameñas. La mayoría son venezolanos, además de haitianos, ecuatorianos y colombianos. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.

Deja un comentario...