Cifras estadísticas oficiales marcan una baja en los feminicidios

Caribbean Digital 

La tasa de feminicidios presenta una disminución del 36% en el país en el curso de 2024, en comparación con el primer semestre de 2023, según datos oficiales del Ministerio de la Mujer.

Del 1 de enero al 11 de junio de este año se han registrado 24 casos, en hechos separados, mientras que para el mismo periodo de 2023 se contabilizaron 38 feminicidios, lo que representa una disminución de las víctimas.

La institución encargada de promover políticas públicas a favor de la mujer, víctima o no de violencia, también implementa un plan estratégico denominado “Por una vida libre de violencia para las mujeres”.

Este plan fue creado mediante decreto presidencial, igual que el Gabinete de las Mujeres y las Niñas, que busca erradicar la violencia contra las mujeres.

El plan contempla seis ejes de acción, orientados en prevención, atención, sanción y persecución, coordinación y gobernanza, reparación integral y marcos normativos.

En el marco de esa política, se ha informado, se realizan acciones de sensibilización, capacitación, difusión de servicios y articulación territorial con el que se ha logrado impactar al 31% de la población en los últimos tres años.

LAS CASAS DE ACOGIDA

Asimismo, ya suman 16 casas de acogida o refugio para las féminas en todas las regiones del país, incluyendo un centro nacional y una casa especializada para atención a niñas víctimas de agresión sexual y otra para víctimas de trata.

Con el fin de erradicar la violencia y continuar reduciendo las cifras de feminicidios, el Ministerio de la Mujer brinda asistencia legal y psicológica y cuentan con la línea de emergencia *212, disponible 24 horas, todos los días, atendiendo casos de violencia y feminicidios.

Cuentan con grupos de apoyo para las mujeres sobrevivientes y para las dominicanas en la diáspora, asistencia y orientación legal y psicológica.

Listín Diario 

Deja un comentario...