«Algunas anomalías» en elecciones, detectaron observadores internacionales

Caribbean Digital

Una delegación de observadores internacionales provenientes de Colombia y Estados Unidos detectó una serie de «anomalías» en la jornada electoral de este domingo que serán resumidas para entregarlas al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE).

Rafael Camilo Gutiérrez, quien habló en representación de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, expresó que la misión halló algunas anomalías que pudieran afectar el conteo de los votos y el adecuado manejo electoral durante el proceso.

Aunque encontraron algunas irregularidades, los miembros de la delegación aseguraron que una parte de los errores fue solucionado en el mismo momento en que fueron detectados, pero otros tendrán que ser revisados con más pausa cuando el equipo entregue su informe al órgano comicial.

Los miembros de la Red Mundial de Jóvenes Políticos no quisieron abundar en las anomalías al destacar que primero deben debatirlas con los miembros titulares de la Junta. Para ello, realizarán un informe técnico con todos los detalles.

Otro punto que observó la misión de observadores internacionales, con un enfoque más dirigido al trabajo de la JCE, fue la organización del proceso en varios colegios electorales, la distribución de las mesas y el trabajo de la Policía Militar Electoral.

Aunque vieron algunos fallos, destacaron el esfuerzo de la Junta por realizar un adecuado montaje de los puestos de votación y una buena organización de los delegados políticos que, según dijeron, redujeron significativamente el proselitismo en los centros de votos, en comparación con las elecciones municipales de febrero de este 2024.

Desde las 5:00 de la tarde de este domingo, varias misiones han llegado al Centro de Divulgación de Resultados instalado en el Hotel Dominican Fiesta, donde se prevé que la Junta externe sus impresiones antes de divulgar el primer boletín de las elecciones presidenciales.

Diario Libre

Deja un comentario...