Domingo Hernández
Muchos comentarios ha dejado la celebración de la “Serie de Titanes” en su segunda versión, cuyos dos partidos finales fueron celebrados en Puerto Rico.
En lo competitivo, los Tigres del Licey tomaron venganza y se llevaron la serie con saldo de dos triunfos y una derrota(las Águilas ganaron invictas la primera edición-.
Sin embargo, en lo organizativo, al parecer hubo una serie de inconvenientes que de algún modo afectaron el buen desarrollo del evento previo a la acción en el terreno de juego.
Hasta antes de esos dos últimos encuentros en la vecina isla, el único equipo que se había quejado de manera reiterada contra la empresa organizadora Latin Events había sido el de los Tigres del Licey.
Para las Aguilas CIbaeñas todo parecía estar bien. Sin embargo, para el segundo partido de esos dos encuentros en borinquen, los jugadores del conjunto cibaeño se quejaron de que tuvieron que dormir supuestamente en los pasillos del hotel y en las proximidades de la piscina de esa instalación-argumentaron que no le entregaron las habitaciones a tiempo-.
Precisamente por esa razón se negaban a jugar ese partido y señalaban que la mayoría de ellos estaban trasnochados.
Incluso, también hubo un retraso de tres horas en el inicio de ese juego y el mismo no se pudo transmitir a República Dominicana, a lo que se une el hecho de que en el primero hubo fallas en la transmisión hacia suelo dominicano.
El público, igualmente, no respaldo en la medida de lo esperado en el Estadio Hiram Birthorn, conforme se pudo ver en la primera transmisión que se hizo del único partido que se pudo disfrutar en el país – se veían muchos espacios desocupados en las graderías-.
Esta situación pudo haber influido para que no hubiera beneficios económicos para quienes montaron el espectáculo. De hecho, de acuerdo al periodista Tenchi Rodríguez, los organizadores sufrieron pérdidas económicas.
Es decir, los resultados en cuanto al apoyo del público y en lo económico quedaron muy por debajo respecto a lo que se cosecharon en Nueva York, en donde la serie fue un éxito en todos los aspectos. Desde luego, de ninguna manera pudo haberse esperado que en Puerto Rico las cosas ocurrieran al mismo nivel, por razones relativas a la menor cantidad de dominicanos que reside en esa pequeña isla y la que vive en Nueva York, además de que el Hiram Birthorn acoje mucho menos aficionados que lo que alberga el City Field, de los Mets de Nueva York.
Hay que recordar, asimismo, los múltiples inconvenientes que debió enfrentar la Latin Events para el montaje del evento, incluso hasta última hora había incertidumbre respecto a la participación de los Tigres del Licey en la serie, cuyo presidente, el señor Fernando Ravelo, se mostraba negativo a hacer el viaje junto al equipo, argumentando una serie de incumplimientos por parte de la empresa organizadora.
Todo eso pudo haber influido en los resultados. Ahora Ravelo ha vuelto a decir que no negociará más con la Latin Events. Habría que ver la posición de las Aguilas Cibaeñas al respecto.
Así las cosas, si se suman los inconvenientes presentados esta vez en la organización,el supuesto déficit económico sufrido por la Latin Events y la negativa del equipo a azul a participar, cabría preguntarse entonces,¿Volverán Aguilas y Licey a protagonizar otra Serie de Titanes…? Habría que esperar…ESQUINITAS-. A propósito, para el año próximo la tercera versión de la Serie de Titanes habrá de enfrentar a las Aguilas y a los Gigantes del Cibao, según se ha dado a conocer. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Rafael «El Gallo» Batista, Estrellas Orientales, posee el récord de más carreras remolcadas de por vida en la pelota dominicana, con un total de 395, el segundo lugar lo ocupa Chilote Llenas con (377), escoltado por:Jesús Rojas Alou (339), Tony Peña (324), Felix José (316), Rufino Linares (305) y Luis Polonia con (302).!Suena la campana! ¡Climmp!