José Alfredo Espinal
Santiago. -La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), inauguró la noche del miércoles la trigésimo tercera versión de su feria Expo Amaprosan 2024, a celebrarse hasta el próximo domingo 21 en el Parque Central, de esta ciudad, durante un acto donde asistió la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
La feria, que tiene como lema “Conectando Sectores, Avanzamos Todos” está dedicada a Industrias Macier por sus aportes y trayectoria en los 40 años de fundada, además, cuenta con la República de Cuba como país invitado.
En la apertura, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que la Expo Amaprosan es una celebración del espíritu emprendedor y la cohesión que define al Santiago moderno. Destacó que los mayoristas de Santiago no sólo distribuyen productos; sino que además son el vínculo real del productor del campo con los grandes mercados de la ciudad.
«Esta responsabilidad neurálgica que desempeñan tiene un impacto directo en la vida de millones de dominicanos, que a través de ustedes accedan a productos de calidad a precios competitivos», subrayó la vicemandataria, tras precisar que el presente y el futuro del país está ligado al éxito de sus sectores productivos.

Mario Abreu, presidente de Amaprosan, pidió a los comerciantes en provisiones, mantenerse más unidos que nunca, ya que aseguró que es la única forma de lograr las reivindicaciones que el sector necesita, lo que se retribuye, en reivindicaciones para los clientes y consumidores.
Al referirse a la reforma fiscal, dijo que esta debe realizarse de manera integral, e hizo un llamado para que al sector mayorista, sea incluido en un régimen o tributación especial, debido a sus reducidos márgenes de comercialización.
Por su lado, Hilsa López Olivares, presidenta de la feria Expo Amaprosan, detalló que el evento llega cada año, más completo, más activo y con gran compromiso social.
Durante la actividad también habló el ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó.
Amaprosan entregó reconocimientos a Francisco Quezada, presidente de Industrias Macier, al director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández y la gobernadora provincial, Rosa Santos, por su dedicación y entrega en sus funciones públicas, a favor de toda la población.
En representación del país invitado, estuvo presente Aracelis Cardoso Hernández, directora general de desarrollo del Ministerio del Comercio Interior de Cuba.
Asistieron el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, el senador electo de Santiago, Daniel Rivera, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, entre otras personalidades.