Domingo Hernández
Hacia rato que el toletero dominicano Nelson Cruz no registraba una actuación como la del pasado domingo.
Cruz conectó de 4-3, su segundo jonrón, un doble y remolcó seis carreras para ser el principal protagonista ofensivo en la victoria de su equipo, Padres de San Diego (10-2) sobre los Bravos de Atlanta.
Cruz, cuya mayor virtud es su poder ofensivo, necesita un despertar con el bate después de una temporada que, como la pasada, no fue la mejor para él en años.
Ciertamente, el año pasado Cruz, entonces con los Nacionales de Washington, estuvo por debajo respecto a lo que había sido su producción habitual.
En el 2022, Cruz bateó para 234 de promedio, con apenas 10 jonrones del total de 105 hits conectados, 16 de ellos dobles, 50 carreras anotadas y 64 remolcadas, en 124 partidos jugados y 448 veces al bate.
Se trata de estadísticas relativamente pobres para un bateador como Cruz, quien, es oportuno recordar que, había acostumbrado a su fanaticada a poner números respetables en trayecto de su larga y productiva carrera en la gran carpa.
De hecho, es oportuno señalar que durante seis años de manera consecutiva, Cruz, quien regularmente se desempeñó como jardinero derecho, conectó 30 o más jonrones por temporada.
El nativo de las Matas de Santa Cruz comenzó ese estelar período en el 2014, ocasión en que despachó 40 cuadrangulares para entonces con los Orioles de Baltimore, en el 2015 (45), 2016 (43), 2017 (39), 2018 (37) , estos últimos con los Marineros de Seattle, y 2019 (41) –con los Mellizos de Minnesota-.
Ya en el 2020, el año en que estalló la pandemia de Covid 19, en el cual la temporada fue recortada a sólo 60 partidos, Cruz sólo vio acción en 55 juegos y agotó 185 turnos, en los que bateó para 303 de average, con 16 vuelacercas, 33 vueltas anotadas e igual cantidad de impulsadas.
Su producción ofensiva, durante la mayor parte de su estadía en las Mayores ha sido estable. De ahí el que sorprendiera su descenso en ese sentido en la estación pasada. Sin embargo,este año, el criollo ha comenzado a todo tren y a hacer historia. En los cinco partidos en que ha participado, promedia .350, con siete imparables, dos cuadrangulares,dos dobles, tres carreras anotadas y nueve carreras impulsadas.
A sus 42 años, se convirtió en el tercer jugador de más edad desde el 1920 a la fecha, en impulsar seis carreras en un juego y el segundo de mayor edad en pegar dos cuadrangulares en su primeros cinco encuentros desde 1900.
Está cerca de los 500 jonrones, una marca a la cual no todos pueden llegar, en razón de que ya suma 461 de por vida. Es decir, está a 39 de alcanzar esa hazaña. Ciertamente este año luce un poco difícil que pueda despachar esa cantidad, debido a que ya no es el mismo jugador de años atrás .
Sin embargo, es posible que pueda quedar cerca de lograr esa proeza, siempre que logre mantenerse saludable y sobre todo, que los Padres le den oportunidad de juego en su condición de bateador designado. De ser así, este caballeroso jugador, quien se distingue por su gran disciplina, consagración y entrega a su profesión, tendría la posibilidad de materializar esa meta en el 2024, para lo cual está compelido a tener un buen desempeño ahora para que pueda conseguir trabajo el año próximo con los propios Padres o cualquier otra organización. No lo pierdan de vista. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de Nelson Cruz, es importante señalar que en sus más de 17 años en liga grande, promedia .274, producto de 2,025 inatrapables, la cantidad de jonrones señalada, con 1, 084 carreras anotadas y 1,311 remolcadas, en 2019 juegos jugados y 7,378 turnos al bate. ¡Suena la campana!!Climmp!