UAPA celebrará semana científica

Servicios/Caribbean Digital

Las actividades se desarrollaran del 13 al 17 de julio en el campus universitario. 

SANTIAGO.- La Universidad Abierta para Adultos (UAPA), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, celebrara del 13 al 17 del mes de julio, la Semana de la Investigación Científica e Innovación Tecnológica, con una gran jornada que incluye conferencias magistrales, exposiciones, charlas y paneles, con la participacion de académicos nacionales e internacionales.feria uapa

Las actividades se desarrollaran en los auditorios del moderno Edificio de Postgrado de la referida universidad pionera en educación a distancia y las mismas inician el miércoles 13 a partir de las 8:00 AM con el Coloquio: ´´ Ciencia, Investigación e Innovación en las Bibliotecas Universitarias´´ y el taller ; ´´ Cultura Investigativa en el Proceso Docente´´.

Para el jueves 14, la jornada continuara con  la Conferencia ´´ Impacto de las Investigación sobre Marca Personal del  Docente Universitario´´,  el taller ´´ Elaboración de Artículos Científicos´´, el curso ´´ Infoctenologia Aplicada a la Investigación Científica´´ y el panel : ´´ Herramientas Tecnológicas Aplicada a la Gestión de Negocios´´. En el horario de 8:00 de la mañana hasta las 9:30 de la noche. 

En tanto que el viernes 15, las actividades continuaran con el Seminario Propiedad Intelectual y Derecho de Autor´´, el curso ´´Infctenologia Aplicada a la Investigación Científica´´, la Conferencia  Virtual ´´ Humanismo y  Tecnología´´. En horario de  9:00 AM a 6:00 PM.

Para el sábado se realizara el Tercer Seminario de Investigación  Formativa, Tendencias, Retos y  Perspectiva ´´ y el taller ´´DreamSpark para estudiantes y profesores´´. El domingo  cuando concluirá la Semana Científica con la puesta en Circulación de Ediciones UAPA y, la conferencia  de ´´Liderazgo Transformacional´´ y Seminario ´´ Emprendedurismo y Tecnología´´, según lo informó la coordinadora  la doctora Magdalena Cruz, vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado, reina una gran expectativa en la comunidad universitaria  y en académicos invitados, por la calidad de  los expositores y la temática a tratar durante toda una semana.

Recordó que la UAPA se ha caracterizado por desarrollar e incentivar a sus docentes en la investigación; ´´ periódicamente nuestra universidad diseña proyectos de investigación y es en la actualidad una de las instituciones de educación superior que más aborda el tema científico como herramienta de la calidad educativa ´´.