Tyson vs Paul, el dinero por encima de todo…

Domingo Hernández

Mike Tyson y Jake Paul se enfrentan esta noche en una de las peleas más esperadas del año, aún cuando no pocos la califiquen como un mero show, en donde el morbo resulta la característica principal.

Y ciertamente, es muy posible que el enfrentamiento tenga mucho de esto último, en razón de que subirá al ring lo que queda de Tyson a sus casi 60 años –tiene 58- y un youtuber convertido en boxeador que se abre paso dentro del boxeo profesional.

Hay que señalar, no obstante, de que el pleito tiene como razón principal para su organización el gran dinero que habrá de por medio para ambos boxeadores. Es decir, el aspecto económico o comercial está por encima de todo en este enfrentamiento.

¿Saben ustedes cuánto ganarán los dos contendientes…?Nada más y nada menos que 40 millones de dólares para Paul y la mitad, 20 millones para Tyson.

Y que conste, los boletos se han vendido a un ritmo impresionante y se dice que la capacidad de alojamiento del lugar que servirá de escenario está prácticamente vendida (el AT&T Arena, de Arlington, Texas, que puede albergar a 80 mil fanáticos).

La gente tiene curiosidad en torno a este combate.Quiere ver en qué condiciones está Tyson a su avanzada edad y qué puede hacer un Paul que en realidad prácticamente no ha peleado con nadie conocido en el boxeo, excepto el púgil inglés Tommy Fury, quien lo venció por decisión en su única derrota como profesional (tiene marca de 10-1, con siete nocauts), frente a la gran leyenda, que es su rival.

Los demás adversarios a los cuales ha vencido Paul han sido artes marcialistas, luchadores y baloncestistas que han incursionado ocasionalmente al pugilismo.

Ahora bien, ya con relación a la pelea en sí, en lo competitivo, posiblemente no se puede esperar un choque de alto nivel.

Aunque Tyson, uno de los más grandes y espectaculares campeones de todos los tiempos y quien se retiró con foja de 50-6, con 44 por la vía rápida, haya lucido bien en los entrenamientos, no hay dudas de que a sus años de ninguna manera puede ser un púgil competitivo frente a un adversario al que le lleva 30 abriles.

Señores, hay que estar claro, hace casi 20 años que Tyson hizo su última pelea (tiene 19 años y cinco meses que subió al ring oficialmente, ocasión en la que fue noqueado por el irlandés Kevin McBride).

Es cierto que Paul, un hombre carismático y quien tiene millones de seguidores en las redes sociales por su condición de influencer,no es cosa del otro mundo. Sin embargo, apenas tiene 27 años, no ha sido golpeado, está más entero que Tyson, y tampoco es un tira golpes. En su caso se trata de un púgil inteligente, que ha asimilado los fundamentos del boxeo, está en su momento, activo, es más fuerte, puede soportar más castigo que su contrario, y también pega duro.

De ahí el que las condiciones le favorecen para ganar este combate, que está pautado a ocho vueltas de dos minutos cada una.Tyson, quien lógicamente posee mejor escuela boxística,  es más diestro en el lance de sus golpes,superior técnica, tiene sus mayores posibilidades de victoria en los primeros cuatro o cinco asaltos. 

En ese lapso, es muy posible que  pueda noquear a Paul,si le conecta sólidamente, porque la realidad es que pega y la pegada es lo último que pierde el boxeador. A partir de ahí, la edad y su larga inactividad (la exhibición que hizo en el 2020 con Roy Jones en este caso cuenta poco ) le pasarán factura. Entonces, si se extiende más allá del sexto capítulo, se incrementarán las  probabilidades de triunfo de Paul, en razón de su  mayor resistencia y  juventud, cualidades éstas que  harán la diferencia. Paul favorito. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito, este duelo tiene condiciones especiales y, además de las citadas, los boxeadores usarán guantes de 14 onzas en lugar de 12 como es normal en peso completo. ¡Suena la campana! ¡Climmp!