Sector construcción de Santiago demuestra su fortaleza; representa más del 11% a nivel nacional

En los últimos cinco años, por esta industria la provincia mantuvo un promedio de ingresos brutos de RD$21,500 millones

 José Alfredo Espinal

[email protected]

 Santiago.- A pesar de los obstáculos que han incidido en la economía global y que repercuten en el país, el crecimiento sostenido del producto interno bruto del sector construcción en esta provincia se evidencia al estar representando a nivel general más de un 11 por ciento. Esto  significa que uno de cada 9 pesos del valor agregado nacional de la construcción se generó en Santiago.

La información fue ofrecida por el nuevo presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici),  Alejandro Fondeur Mera, en referencia a un estudio realizado en abril de este año. Indicó que la ciudad de Santiago crece en edificabilidad y que esta evolución abre una gama de oportunidades para el sector que representa.

Al ser juramentado como presidente de Aprocovici,  por la directora de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago, Nancydith Espinal,  el empresario declaró que, en los últimos cinco años, la provincia mantuvo un promedio de ingresos brutos de RD$21,500 millones, lo cual demuestra el peso del sector en la economía nacional.

Alejandro Fondeur Mera, nuevo presidente de Aprocovici

 Apelando al apoyo de la comunidad de asociados para seguir solidificando la asociación empresarial, Alejandro Fondeur Mera aseguró que “estar en la mejor ciudad y en el mejor momento para aportar al desarrollo sostenible de los municipios”, inspira a la amplia legión de profesionales que desde la entidad que preside diseñan y crean espacios para el hogar y el esparcimiento de las familias.

“Estamos aquí para promover la unidad del sector y la voz conjunta de todos nosotros los asociados. No me canso de repetir que “No somos competencia”, nos mueve la unidad, el sentido de concurrencia y convergencia de todos los actores que integran nuestro sector”, expresó.

Dijo que en estos próximos dos años “nos hemos planteado metas claras, debemos continuar desarrollando nuestra institución y generar una propuesta de valor para fortalecernos institucionalmente. Esto lo llevaremos a cabo enfocándonos siempre en la visión empresarial de nuestros asociados”.

La nueva directiva de Aprocovici la integran  Sandy Rodríguez, Raymel Infante, Andrés Torres, Rafael Santos, Francisco Gómez, Bernardo Cabrera, Mario Bonilla, Pedro Jiménez, Gilberto Fernández y Natali Fernández.

 En  su discurso, Fondeur Mera  reconoció el esfuerzo y la dedicación de la anterior directiva, encabezada por Landy Colón, a quien distinguió por su apertura, confianza y amistad.