Rodney y la marca de salvados…

Por Domingo Hernández
En principio Fernando Rodney llevaba un buen ritmo para romper la marca de más juegos salvados de por vida para un dominicano en Grandes Ligas.
El veterano, que juega su temporada número 15 en las Mayores, en cuyo lapso ha militado con distintos equipos, incluidos Tigres, Angelinos, Tampa,Marineros y otros, relativamente está «pisando los talones» a su compatriota Francisco Cordero en la consecución del prestigioso récord.
Cordero,ya retirado, es el líder en salvamentos entre los relevistas criollos en Grandes Ligas, con un total de 329 (3.38 de efectividad y 796 ponches en una trayectoria de 14 años), mientras Rodney exhibe 325. Como se observa, apenas cuatro partidos separan a Rodney de Cordero en ese renglón.
Sin embargo, da la impresión,  que el cambio de que fue objeto recientemente  Rodney, quien pasó de los Mellizos de Minnesota a los Atléticos de Oakland, no le ha favorecido del todo en lo inmediato para alcanzar el propósito señalado.
Con los Mellizos, el nativo de Santa Bárbara de Samaná, acumuló en la presente temporada un total de 25 salvamentos, en 46 salidas y 43.2 entradas lanzadas.
Sin embargo, desde que pasó a los Atléticos no ha podido lograr un salvamento. Esto,desde luego, fundamentalmente porque las circunstancias no se lo han permitido, pues cuando ha sido utilizado por el dirigente Bob Melvin, lamentablemente para él, no ha habido situación adecuada para salvar.
Esta conyuntura que se ha presentado, empero, escapa tanto a él como al propio dirigente, razón por la que habrá que esperar que las condiciones se presenten y favorezcan a Rodney para que pueda igualar y lógicamente superar a Cordero en ese renglón, lo que podría ser una de sus principales metas en la presente campaña.
De hecho, las proyecciones apuntan a que Rodney, quien tiene récord de 4-2, con 2.52 de efectividad, puede terminar con 30 salvados este año, siempre que pueda completar un total de 68 salidas y 64.2 entradas.
Ello obviamente dependerá de cuan saludable pueda mantenerse Rodney, un lanzador que, a sus 41 años de edad, todavía sigue aportando de manera significativa en favor de la causa del equipo que adquiera sus servicios (  al margen de los salvados, exhibe 3.65 de efectividad y 883 ponches, así como palmarés de 48-65  en su carrera).
Se prevé, incluso, que Rodney, a juzgar por la temporada que ha tenido, podría conseguir trabajo sin grandes dificultades para el 2019. En su caso, se trata de un lanzador cuyo común denominador ha sido la regia disciplina que simpre a llevado, el trabajo duro y su consagración al deporte que ama. Ahí está la clave de su éxito  y longevidad dentro de un deporte tan exigente como el béisbol a nivel de liga grande. Es un ejemplo a seguir. No lo pierdan de vista. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:Pedro González -El Gran Capitán- fue el primer dominicano en jugar con los Indios de Cleveland en Grandes Ligas. Lo hizo en la temporada correspondiente a 1965.!Suena la campana! !Climmp!