José Alfredo Espinal
SANTIAGO, RD.- Cuando lo directores de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, y de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, pidieron la reelección del presidente Danilo Medina en el inicio de los trabajos de ampliación del Puerto Multimodal Caucedo, en un acto celebrado en diciembre del año 2018, de inmediato, tal solicitud recibió el rechazo del Gobierno que entendió que ese escenario no era para tales fines.
Sin embargo, hace dos días, el director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, quien afirmó que la reelección presidencial es el deseo de la mayoría de los ciudadanos.
“Señor Presidente, es de todos conocido, que una empresa organizada se maneja en base a resultados. El gerente de esa empresa es mantenido en su puesto de trabajo, los accionistas se sienten receptores de los beneficios que genera el accionar de la persona a quien contrataron para manejarla por un periodo de tiempo determinado, lo que son sus intereses particulares”, manifestó el funcionario al pronunciar un discurso en el acto de inauguración del Helipuerto de Santo Domingo.
Contrario a lo que ocurrió con Ramírez Paniagua y Gómez Casanova, a Collante nadie le llamó la atención desde el Gobierno por su pronunciamiento a favor de la reelección del presidente Danilo Medina.
¿Será que dentro del tren gubernamental los bonos del reformista están más altos que los del perredeísta Gómez Casanova y el propio Ramírez Paniagua?.
O a lo mejor, quizás, en el 2018 no se podía hablar de reelección, pero en el 2019 ha cambiado el escenario.
Se recuerda que en su discurso Ramírez Paniagua hizo énfasis en lo señalado por un inversionista internacional en el sentido de que si el país no reelige a Medina “se perderá de ser la Singapur del Caribe”.
De su lado, Gómez Casanova dijo que sería un suicidio cambiar de capitán en medio del mar, después que el barco zarpa.
Ante el pedido de estos funcionarios, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, reprochó el pedimento de ambos funcionarios por entender que actos de esta naturaleza, organizados por el empresariado, no deben ser utilizados para asuntos políticos. Sostuvo que el presidente Medina está concentrado en trabajar.