Reconocen en Moca a empresario Wilfredo Bautista por sus aportes al desarrollo de agropecuaria nacional

POR NICOLÁS ARROYO RAMOS 

MOCA, provincia Espaillat: El grupo de Amigos La Peñita, dedicado a promover los mejores valores históricos, culturales y tradiciones de esta comunidad, reconoció al empresario agropecuario de la localidad Wilfredo Bautista, por sus cuantiosos aportes realizados durante más de 50 años consagrados a la producción agropecuaria nacional.

El licenciado Amable Guzmán, presidente de la agrupación de mocanos que con frecuencia realizan debates de temas históricos, económicos, sociales, políticos y culturales en la comunidad, resaltó que el reconocimiento de la ocasión recae en un hombre que es ejemplo de trabajo que ha consagrado su vida a la producción avícola, agrícola y porcina.

“Hoy La Peñita se siente altamente agradada, al reconocer a Don Wilfredo Bautista, un hombre agropecuario, con una sensibilidad por este sector sine qua non, con pasión y amor cada día de trabajo a que nuestra provincia sea la capital de la agropecuaria: en pollos, huevos y cerdos; entre otros renglones agrícolas como la yuca Zenón”, expuso en su discurso de reconocimiento al destacado empresario mocano.

Manifestó que Bautista García, con su dedicación prácticamente toda la vida, a la producción de huevos, pollos, cerdos y agrícola, ha hecho grandes aportes al desarrollo de la industria alimentaria nacional, siendo un gran innovador y emprendedor, pero además, su mayor aporte ha consistido en producir alimentos para las familias dominicanas, haitianas y de otras naciones del mundo.

Wilfredo Bautista, agradeció el reconocimiento que les hicieron los miembros de La Peñita, indicando que es un gesto que les inspira a seguir trabajando y haciendo lo que siempre ha hecho, durante toda la vida y prácticamente desde que nació, producir alimentos: “Gracias por reconocernos por el trabajo que hacemos y seguiremos haciendo, hasta que Dios nos lo permita”, expuso el destacado productor agropecuario mocano.

Recordó que viene de una familia de tradición en la producción agropecuaria, indicando que su padre Chacho Bautista era un gran productor de cerdos y otros rubros en la comunidad. “Esta noche no puedo recibir este reconocimiento sin recordar a mi padre Chacho que fue el mentor nuestro en la actividad productiva y a la que hemos dedicado toda la vida”, significó el que sea uno de los mayores productores de huevos del país.

El empresario Wilfredo Bautista fue acompañado al acto de reconocimiento por familiares, amigos, funcionarios y productores agropecuarios de la localidad, entre los que resaltaron su esposa Zenobia de Bautista, hijos y nietos; su hermano y ex presidente del senado, licenciado Andrés Bautista y su esposa Nuris de Bautista; la gobernadora de Espaillat, señora Juana Rosario de Candelier; el senador de Espaillat Carlos Gómez; el viceministro de Salud Pública, Robinson Santos; el diputado Jefry Grullón y por el alcalde de Moca, Guarocuya Cabral.

Amable Guzmán, habla de historia, misión y visión de La Peñita:

El grupo de Amigos La Peñita, nace después de un viaje que hiciéramos por Sudamérica, llamándonos a la atención, su preocupación para que conociéramos su cultura; hicimos una comparación, concluyendo que nuestro país, en especial nuestro lar mocano es una cantera cultural, una acuarela educativa y cuna de una historia, que ha definido los hechos más importantes del país.

Al regreso buscábamos un oído que sintonizara con la intención y aparecieron varios; el primer en escucharnos fue el buen amigo Nicolás Grullón y de ahí aparecieron Benigno, Juan Jorge, Wayne, Robert, Alfonso, Rafael, Pedro, Roselio, Juan Carlos, Alberto, Misael, Carlos, Cheo, Cesar, Abel, Henrry, Sandy, Adrián, Leamsy, Carlos, Emir, Arturo, entre otros amigos de buena voluntad.

En estos cinco años, la huella de La Peñita ha quedado marcada en diferentes escenarios; recordamos al Prof. Florentino quien en 50 años nunca había sido reconocido; rotularuna sala del hospital Dr. Toribio Bencosme, con el nombre del entregado médico Dr. Arístides Salcedo Bencosme; la historia del 2 de mayo, el 26 de Julio, entre otros tantos temas tratados con personalidades y conocedores de los diferentes aspectos de la vida dominicana.