En 35 años las instituciones gubernamentales solo pagaron 7 millones a la Coraasan, mientras que solo en el 2013, la entidad acuifera cobró a las dependencias del gobierno 70 millones de pesos.
SANTIAGO, RD.-‘ Las recaudaciones por el cobro del servicio de agua potable ofrecido por la Coporacion del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) a las entidades estatales se ha incrementado en un 1, 000% , lo que se atribuye al saneamiento de los clientes gubernamentales y a otras acciones complementarias.
Ing. Silvio Durán, director general de CORAASAN. Archivo
Santiago paga agua potable. Archivo
En 35 años las instituciones gubernamentales solo pagaron RD $7 millones a la Coraasan, (Desde 1977 al 2012 mientras que solo en el 2013, la entidad acuifera cobró a las dependencias del gobierno 70 millones de pesos
Solo el Ministerio de Educación pagó en el 2013, un monto de RD $50 millones, por concepto del consumo de agua en las escuelas, liceos y otros locales de la entidad ubicados en las provincias Espaillat y Santiago.
La información la ofreció el director de la Coraasan, ingeniero Silvio Durán, quien indicó que parte de ese monto de Educación corresponde a deuda pendiente que venia acumulándose con el paso de los años.
Durán expresó que desde la fundacion de la Coraasan se habia convertido en una cultura el no pago de agua por parte de las entidades estatales, pero que esa practica se acabó en Santiago.
«Ya en Coraasan se murieron las vacas sagradas, el que debe el agua, debe pagarla, sea una persona rica, pobre, o una institucion del Estado», dijo Durán al ser cuestionado sobre el tema.
Sostuvo que la mayoria de las entidades del Estado apenas pagaban el tres o siete por ciento del agua consumida mensualmente, pero que esa situacion era insostenible en el tiempo.
Tras la llegada del nuevo gobierno, las racaudaciones mensuales de la Coraasan pasaron de 85 millones a 115 millones, lo que ha permitido a la entidad, ampliar las redes de agua a zonas carenciadas y llevar el liquido en camiones cisternas a las comunidades que carecen de las redes y tuberias.
En otro orden Durán valoró como positivos los dos primeros años de gobierno de Danilo Medina, al calificar su gestion como una administración gubernamental con rostro humano.