¿Qué está permitido antes, durante y después de las elecciones del 19 de mayo?

Caribbean Digital

La Junta Central Electoral (JCE) ha detallado las restricciones y permisos que regirán durante las elecciones congresuales y presidenciales del domingo 19 de mayo.

A ley de horas, conoce lo que necesitas saber, desde la vestimenta hasta la compra de bebidas alcohólicas.

En un memorando dirigido al jefe de la Policía Militar Electoral, la JCE dejó plasmado las siguientes prohibiciones y autorizaciones.

Los nacionales que acudan a ejercer el derecho al voto podrán entrar con celulares al recinto electivo; sin embargo, tienen prohibido “hacer fotos, selfies, grabar dentro de los colegios electorales ni fotografiar las boletas ni el voto”.

Las personas podrán ir vestidas con pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas, con la excepción de que estos no hagan alusión a propaganda política a ningún partido político.

El órgano electoral permite el acceso de los votantes al recinto a partir de las siete de la mañana, a pesar de que no esté abierto cada colegio electoral que vaya a funcionar dentro del recinto.

Asimismo, las filas serán organizadas dentro del recinto electoral y en la puerta de cada colegio, a exclusión de aquellos en el que poco espacio físico del recinto electoral lo impida.

De esta manera, mantener despejada de todo tipo de vehículos, las entradas y el perímetro delimitado del frente de cada recinto electoral, con la finalidad de que los ciudadanos puedan acceder al sufragio sin impedimentos.

Se permitirá las carpas de la JCE dentro de los recintos para fines de mesas auxiliares, funcionamiento de colegios electorales y la Cruz Roja Dominicana.

Será permitido el acceso al presidente del colegio electoral cuando sea necesario.

El comunicado también confirmaba el acceso que podrá tener la prensa nacional e internacional previamente acreditada por la Junta Central Electoral o con la identificación de prensa y medio de comunicación.

Además, a partir de la cinco de la tarde posterior al cierre de las votaciones, se podrá grabar a través de celulares o cualquier otro dispositivo el proceso de escrutinio (conteo), los resultados a los miembros de los colegios electorales, delegados políticos y sus suplentes, delegados de los recintos, técnicos, facilitadores, supervisores, prensa, medios de comunicación, observadoras internacionales entre otros.

Listín Diario