Presidente Abinader afirma que en 4 años su gobierno ha invertido en Santiago el doble; más que en el pasado

José Alfredo Espinal

[email protected]

 Santiago. – El presidente de la República y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, destacó este viernes que su gobierno ha terminado obras y tiene otras en ejecución por un monto superior a los RD$110 mil millones de pesos, una inversión que aseguró es el doble del total realizado en Santiago en los últimos 16 años de los gobiernos pasados.

Afirmó que por las medidas asumidas por su gestión de gobierno, el Santiago de hoy, su gente y sus dirigentes a todos los niveles de la sociedad, es muy diferente al de hace 4 años.

«No es el Santiago que clamaba por justicia en el gasto público y las inversiones. Hoy Santiago sabe que se hace justicia y se invierte desde el gobierno, las obras que no se realizaron en décadas», insistió.

El presidente Abinader habló en esos términos al participar en el conversatorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Compromiso Santiago, donde también intervinieron los candidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez y de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

 Los aspirantes a la Presidencia de la República presentaron su plan de gobierno, visión, objetivos y sus compromisos a nivel nacional y la región Norte para los próximos cuatro años.

La invocación del acto estuvo a cargo del obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la PUCMM, reverendo Secilio Espinal.

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, hablando a nombre de las instituciones que componen Compromiso Santiago,  dijo que este es un espacio de hacer ciudadanía, preservación, consolidación y manteniendo del sistema democrático.

Indicó que mientras en el mundo se  habla del declive de la democracia, en el país hay  un ejercicio participativo de hacer conciencia de lo necesario que es la concertación, donde la clase política ha sabido poner los intereses colectivos por encima de particulares y políticos.

«Lo repito: En solo estos 4 años el doble de lo realizado en los 16 años entre el 2004 y el 2020. Estas obras, y los santiagueros lo pueden comprobar saliendo de sus casas, abarcan todas las áreas para mejorar su calidad de vida», proclamó en su discurso, el presidente Luis Abinader.

Abinader expresó que ha cumplido con casi todas las obras discutidas y que por tantos años habían pedido los santiagueros. «Obras de transporte masivo como el teleférico o el monorriel, el transformador saneamiento del Arroyo Gurabo conjuntamente con los miles de apartamentos para reubicar a las familias que residían en la zona».

Asimismo, resaltó avances en materia de salud como el moderno hospital en San José de Las Matas, así como la reconstrucción de los hospitales de Villa González, Navarrete y Sabana Iglesia y en obras viales la entrada en Santiago y las seis vías hasta La Vega.

Crecimiento económico de RD

El candidato presidencial por el PRM, también se refirió al crecimiento económico que experimenta hoy la República Dominicana, que dijo, es uno de los más robustos de la región donde alcanzó un notable crecimiento promedio del 6.7% del 2021 al 2003, muy superior a la media de América Latina de los tres últimos años.

Apuntó que el gobierno ha generado un excelente clima de confianza que se evidencia solo mirando el componente de inversión del PIB, el cual ha pasado de un promedio de 24.9% para el periodo 2001 al 2020 a 32% desde el 2021 al 2023.

Sostuvo que este crecimiento es solo posible por el aporte significativo de la Región Norte, que se ha mantenido como un pilar fundamental de la economía. «Con el 35% de la actividad económica del país y el 40% de los empleos formales, el Cibao es un motor clave para nuestro desarrollo nacional».

También, destacó que las exportaciones de zonas francas en el año 2023 alcanzaron los US$ 8,060 millones de dólares, y las exportaciones de la Región Norte representaron el 25.1% de este total, datos que evidencian el papel significativo que desempeña la Región Norte, y en particular el Cibao, en el desarrollo económico del país y en el impulso de las exportaciones a nivel nacional.

De igual forma, hizo referencia a la industria del tabaco, uno de los sectores que mayores aportes realiza a la economía y un producto líder en exportación que pasea por el mundo el sello dominicano de calidad impregnado en cada hoja.

La frase

«Este gobierno ha hecho mucho y sabe que debe seguir haciendo más. Podemos seguir cambiando la piel de Santiago y conectarla con su alma de vanguardia y justa. Sigamos cambiando».

Estuvieron presentes la vicepresidenta y candidata vicepresidencial, Raquel Peña; la gobernadora provincial Rosa Santos,  el alcalde electo de Santiago, Ulises Rodríguez; el candidato a senador por Santiago, Daniel Rivera; Víctor Bisonó, Andrés Cueto, así como otros  dirigentes del PRM.