Los panelistas Frank Álvarez, Ernesto Armenteros, Cristian Reyna y Esther Gómez, representantes de Grupo Rica, César Iglesias, Banfondesa y Grupo Estrella. La moderada fue Olga Nivar, directora de Oferta Pública de la SIMV
José Alfredo Espinal
Santiago.- Para promover el conocimiento y el intercambio de ideas sobre emisiones de bonos, acciones y fideicomisos, la Superintendencia de Mercado de Valores de República Dominicana (SIMV) y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS), realizaron este jueves un panel donde presentaron las ventajas del mercado de valores dominicano como alternativa de financiamiento e inversión.
El titular de la Superintendencia de Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, informó que a partir del campanazo con la primera colocación de acciones de oferta pública de la empresa César Iglesias, las acciones se agregan al menú de opciones que tienen los inversionistas dominicanos para canalizar sus ahorros hacia actividades productivas y de impacto social.
Dijo que este capital fresco vigoriza a las empresas que los captan. Confía que desde Santiago saldrá un emisor, por lo que espera regresar a la ciudad corazón para dar el campanazo.
“Yo siempre he dicho que el mercado de valores permite a los emisores hacerse un traje a la medida. Por un lado, las empresas pueden acceder a mucho más capital del disponible mediante la banca tradicional, lo cual de por sí es un imperativo para las empresas en sectores intensivos en capital, y para aquellas que están en la frontera de su industria o determinadas a lograrlo”, puntualizó Bournigal Read.

En el encuentro almuerzo panel denominado «Compartiendo experiencias de éxito en el mercado de valores dominicano», Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio, destacó la evolución de la economía nacional, gracias a la confianza de los actores del ámbito productivo y económico, con la apertura de la primera emisión de acciones de oferta pública en el mercado dominicano, marcando un hito en el desarrollo financiero del país.
“Este hecho, que se suma a los instrumentos de renta fija, a los bonos, fideicomisos y fondos de inversión que coexisten en el mercado, viene a ampliar… a dar profundidad al mercado, y con esto, diversificar las posibilidades para los inversionistas y para las empresas, canalizando fondos hacia la producción y los servicios”, agregó.
Durante el evento se abordaron temas clave sobre el mercado de valores dominicano y comentaron los logros de destacadas empresas en este ámbito. El evento contó con la participación de reconocidos expertos y representantes de Grupo Rica, César Iglesias, Banfondesa y Grupo Estrella.

La moderadora fue Olga Nivar, directora de Oferta Pública de la SIMV, quien abordó cómo se puede acceder al mercado de valores como alternativa de financiamiento, así como los beneficios de invertir en el mercado.
En la actividad se brindaron informaciones detalladas sobre los fideicomisos de oferta de valores accionarios, la oferta pública de acciones comunes y los programas de emisiones de bonos corporativos de empresas reconocidas por su excelencia y liderazgo en el mercado de valores dominicano, quienes compartieron sus experiencias y estrategias que les han permitido alcanzar el éxito.