Caribbean Digital
En esta ocasión no hubo sorpresas, como predijeron los expertos, el filme “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, se alzó con el premio a “Mejor Película” en una edición de los Oscar que de seguro será recordada por sus nominaciones a películas dramáticas, gracias a grandes historias basadas en hechos de la vida real.

Y es que ni el drama de “The Theory of Everything” la fuerza de “Whiplash, la sensibilidad de “Boyhood” o “American Sniper” pudieron arrebatar el codiciado hombrecito bañado en oro y plata a “Bird- man”.
Los latinos hicieron historia una vez más, en el renglón a “Mejor Director”, ya que Iñárritu se llevó también este galardón al igual que su compatriota Alfonso Cuarón lo hizo el año pasado por “Gravity”.
En la 87 edición de los Óscar, realizada anoche en el teatro Dolby de Hollywood, salió galardonado también el británico Eddie Redmayne (“The Theory of Everything”) quien le robó el Oscar al “Mejor Actor” al veterano Michael Keaton.
Luego se cinco nominaciones, Julianne Moore abraza su primer galardón en una noche en la que muchos actores experimentaron su “primera vez” como ganadores del preciado premio.
El intérprete J.K. Simmons, cuyo nombre de pila es Jonathan Kimble, no sorprendió al llevarse a casa su primer Óscar como “Mejor actor de Reparto” por “Whiplash”, el primero de su carrera y del que todos aseguraban su victoria.
Pero la que sí sorprendió fue la actriz Patricia Arquette, quien fue galardonada con el Óscar de Mejor Actriz de Reparto, por su trabajo en el drama “Boyhood”. Arquette, quien con su papel de madre soltera había arrasado con prácticamente todos los honores esta temporada de premios, se llevó una gran ovación de las féminas en la audiencia, incluida Jennifer López y Meryl Streep, al dedicarle su premio “a todas las mujeres que han dado a luz” y gritar que es hora de que haya una verdadera igualdad en el mercado laboral para las mujeres.
En tanto que el mexicano Emmanuel Lubezki repitió este año y ganó su segundo Oscar consecutivo a la mejor cinematografía, esta vez por su trabajo en “Bird- man”.
“Esto es extraordinario”, dijo el apodado “Chivo”, nominado por séptima ocasión y que el año pasado ganó el mismo premio por “Gravity” de su compatriota Alfonso Cuarón.
“Quiero compartir especialmente este premio con mi amigo Alejandro González Iñárritu, por su curiosidad, su pasión y su amistad”, añadió tras haberlo abrazado en el pasillo al escuchar su nombre.
Iñárritu y sus compatriotas mexicanos Emmanuel Lubezki y Martín Hernández optan al Óscar gracias a su trabajo en “Birdman”.
GANADORES
MEJOR PELÍCULA
Birdman
MEJOR DIRECTOR
Alejandro G. Iñárritu, Birdman
MEJOR ACTOR
Eddie Redmayne, La teoría del todo
MEJOR ACTRIZ
Julianne Moore, Siempre Alice
MEJOR ACTOR DE REPARTO
J.K. Simmons, Whiplash
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Patricia Arquette, Boyhood
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Big Hero 6
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Birdman, Alejandro G. Iñárritu,
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Descifrando enigma, Graham Moore
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Ida
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El gran hotel Budapest, Adam
MEJOR FOTOGRAFÍA
Birdman, Emmanuel Lubezki
MEJOR VESTUARIO
El gran hotel Budapest, Milena Canonero
MEJOR MONTAJE
Whiplash, Tom Cross
MEJOR EFECTOS VISUALES
Interestelar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Whiplash, Craig Mann, Ben Wil
MEJOR BANDA SONORA
El gran hotel Budapest, Alexandre Desplat
MEJOR CANCIÓN
Glory de Selma, John Stephens y Lonnie Lynn
MEJOR DOCUMENTAL
Citizenfour, Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky
MEJOR CORTOMETRAJE
Aya
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Crisis Hotline
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Buenas migas