Organizaciones reiteran violaciones a los Derechos Humanos en la frontera norte

Servicios/Caribbean Digital

Dajabón, R.D.La Red Fronteriza Jano Siksè (RFJS), junto a Solidaridad Fronteriza (SF) realizó un encuentro  en el día de hoy para pasar balance y plantear soluciones a la situación de violación a  los Derechos Humanos, cometido por algunos funcionarios y militares en los primeros siete meses del año, en la provincia de Dajabón. Los hechos, están contenido en un dossier que fuera entregado a cada representante de las instituciones y medios invitados.

La profesora Hilda Peña Medrano,  de  la Red, informó que convocaron  a las máximas  autoridades civiles y militares de la zona fronteriza norte, quienes no asistieron ni enviaron a un representante.

Se dijo que algunos de estos funcionarios/as estaban fuera del municipio, mientras que, aparentemente  otros no mostraron interés en participar, por las acciones cometidas por su subalternos.

Medios y periodistas de la provincia dajabonera  han recogido denuncias y sucesos, los cuales son violatorio a los derechos humanos cometidos contra ciudadanos dominicanos, pero, el récord se los llevan los migrantes haitianos/as, sin que hasta ahora se apliquen correctivos, tal es el caso del tráfico de ilegales que se hace de manera pública en el mismo centro de la ciudad.

Desde hace años, la RFJS viene reclamándoles  a las autoridades Gubernamentales  y Militares, que en la más de una docena de puestos de chequeos estén miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para que pidan los papeles o pasaportes a todos los extranjeros, y no que sean los guardias que realicen esta labor.

Las personalidades  y organizaciones presentes  en el encuentro, señalaron que lo que hay desde Dajabón hasta la entrada de Santiago  son  puestos de peajes,  constituyendo esta mala práctica una violación a la ley migratoria vigente y la visión de  una imagen corrompida, a los visitantes que cada semana visitan la zona fronteriza.

La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS), aceptó la propuesta de las instituciones y demás organizaciones presentes, para continuar con este  diálogo colectivo cada dos meses, tras la  búsqueda de caminos alternos que sean viables  hacia unas  mejores relaciones institucionales y ciudadanas en Dajabón.

En este encuentro, estuvieron los señores  Casiano Lora, en representación del Alcalde de Dajabón, Guarionex Genao, Alcalde de Loma de Cabrera, los ingenieros agrónomos Ramón Cordero y Pedro Suero, por los ganaderos, por visión mundial, Arelis de García y Regino Martínez, Solidaridad Fronteriza, entre otros miembros de las organizaciones de la Sociedad Civil.

Mientras, que los periodistas,  José Gonell Franco, director de prensa del Liniero TV,  Badaguer, de radio Power y Carlos Bueno, Impacto Meridiano, hicieron aportes hacia la creación de una Comisión mixta binacional, la que será tratada en el próximo encuentro.