Servicios/Caribbean Digital
Advierte a Salud Pública redoblar vigilancia y mantener prevención.
TAMBORIL, Santiago./ El doctor Plutarco Arias, confirmó este martes varios casos de cólera en Tamboril, luego de la contaminación de las aguas del acueducto local y alertó a Salud Pública a redoblar la vigilancia epidemiológica, actualizar los planes de respuestas y mantener las medidas preventivas.
Informó el experto en neumología, que la vigilancia de cólera debe ser parte del sistema integral de vigilancia del país que debe incluir la oportuna retroalimentación a nivel local y la información global.
Igualmente, el director del Comando regional de salud del PRD en la provincia, reclamó definir las estrategias más sustentables de intervención para enfrentar el problema.
“Las estrategias regionales que garantizan la capacidad para hacer frente a estas enfermedades son; información, enfoque multisectorial coordinado, mejoras en el saneamiento y eliminación de aguas residuales y el compromiso político y la participación comunitaria”, expuso.
Durante una rueda de prensa en el sector El Arenaso de Tamboril, el doctor Plutarco Arias dijo que “en nuestro país no hemos tenido datos de vigilancia exacta para seguir la evolución de los brotes y si los hay no son entregados a quienes los solicitan.
Manifestó el doctor Arias que nunca se ha adoptado un enfoque multidisciplinario coordinado por lo que no han sido ni oportunos ni eficaces, ya que no hay una buena atención de salud para estos pacientes, ni hay las condiciones ni el lugar adecuado para el manejo de los mismos en nuestros centros.
Sostuvo que el problema de este tipo de enfermedades se produce porque los centros de salud públicos carecen de un adecuado abastecimiento de agua, saneamiento ni el manejo de residuos.
“Todos sabemos que la medida mas sostenible para proteger a la población del cólera y otras enfermedades diarreicas epidémicas transmitidas por el agua sigue siendo el mejoramiento del abastecimiento de agua y el saneamiento.
De acuerdo al doctor Plutarco Arias, la situación real del cólera se ha manejado como si estuviéramos en un periodo post-epidémico, pero la verdad es que aun hoy “estamos dentro del problema de la enfermedad.
El ex funcionario de Salud Pública, reclamó la implementación urgente de medidas de prevención del cólera, que no deben ser a corto plazo, ni a mediano plazo.
Indicó que el gobierno solo da respuestas a los diferentes brotes en forma reactiva y dando respuestas solo de emergencia, pero no aplica un plan de acción preventivo permanente, como debe ser.
Aseguró que en el caso de Tamboril, hay cientos de casos sospechosos de cóleras y 6 confirmados y advirtió que si no se actúa con urgencia y permanencia en el trabajo habrá cólera por siempre en esa zona.