Migrantes ya no piensan igual sobre «el sueño americano»

Caribbean Digital 

Durante un tiempo, “el sueño americano” representó para algunos extranjeros la oportunidad perfecta para prosperar, alcanzar el éxito económico y una mejor vida en Estados Unidos, sin importar su origen.

Sin embargo, una reciente encuesta realizada por ABC News y Langer Research Associates, con trabajo de campo de Ipsos, reflejó que más de una cuarta parte de los estadounidenses (el 27% de los entrevistados) cree que el sueño americano todavía se mantiene, demostrando una caída pronunciada del 50% cuando se hizo la pregunta por primera vez en 2010. El 18% ahora dice que nunca se cumplió.

Para el 52 % la promesa solía ser cierta, pero en la actualidad ya no lo es, dando como total un 69 % de entrevistados que afirmó que el sueño americano ya no se cumple.

De acuerdo con el portal web de ABC News, factores como el ingreso y la educación se muestran como razones de peso para este cambio de mentalidad incidente en adultos mayores jóvenes.

Otra de las posibles razones de esta disminución, que el tiempo atrás era un ideal que contemplaba como la llave del éxito, son las nuevas políticas migratoriasdel presidente estadounidense Donald Trump, que amenaza con detener programas de ayuda como el TPS (protección temporal), el DACA (que resguarda a quienes llegaron en la infancia) y el de asilo.

Daniela Fula, activista por los derechos de los migrantes, contó a la emisora cosmopolita Radio Francia Internacional (RFI) como varias familias se han contactado con ella, afirmándole su deseo de querer regresar a sus países.

Listín Diario

Deja un comentario...