Servicios/Caribbean Digital
SANTO DOMINGO./ El candidato presidencial de la Alianza por la Democracia, doctor Max Puig, propuso buscar una solución de consenso ante la polémica que se ha generado en torno al manejo del centro de cómputos de la Junta Central Electoral.

Al mismo tiempo, Puig exhortó a los diferentes actores involucrados en el tema a bajar el tono de sus pronunciamientos para evitar quebrantar la credibilidad de la organización y los resultados del proceso comicial pautado para el 20 de mayo del año 2012.
El aspirante a la presidencia de la República de la APD al ser cuestionado por los periodistas sobre la discusión en torno a la JCE durante un encuentro-desayuno con los directivos de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, criticó que el PLD y el PRD quieran consensuar sus intereses ante este problema sin tomar en cuenta las demás fuerzas políticas y otros actores sociales del país.
Dijo que estos partidos actúan como si fuesen los dueños de la República Dominicana, colocándose por encima de la Constitución y la ley, al tratar de imponer su criterio sin tomar en cuenta la participación democrática de todos y de todas.
“De parte de la Junta Central Electoral, de parte de los partidos políticos, lo aconsejable es producir un acuerdo de consenso que permita garantizar no solo la credibilidad en las ejecutorias de la Junta, sino también en los resultados de los comicios”, expresó.
Más adelante recalcó:
“Eso puede ser muy negativo para la sociedad dominicana, el hecho de que se pongan en entredicho los resultados electorales, porque eso afecta la gobernabilidad y la estabilidad del país”.
El presidente y líder de la APD entiende que la Junta Central electoral no puede cerrarse, como tampoco los partidos políticos pueden pretender ser los únicos en capacidad para buscarle una salida al conflicto.
“La Junta Central Electoral tiene que ser abierta, tiene que escuchar los partidos y a toda la sociedad dentro de un marco de sosiego y de prudencia, por eso planteo más cordura en las exposiciones públicas “, acotó.
En la actividad , Puig fue presentado por el presidente de la AEIH, empresario Wadi Cano, a los demás directivos Víctor Castro, primer vicepresidente; María Elena Nesrala, Tesorera; Jonathan Arthur, vocal y los pasados presidentes Manuel Cabrera y Ernesto Vilalta y Luis Arthur.
El candidato presidencial apedeísta estuvo acompañado por los doctores Carlos Sánchez, secretario general de la APD y Onofre Rojas, coordinador nacional de campaña, así como también de los licenciados Julio Sanz, secretario de comunicación y Manuel Roble, responsable de agenda de gobierno.