Manuel Escaño dice que la sobreproducción de huevos causa pérdidas millonarias y cierre de granjas

José Alfredo Espinal

Joseespinal.hoy@gmail

 Moca, Espaillat.- El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, declaró que la gran cantidad de permisos otorgados por las autoridades para reproductoras livianas en el país, está afectando el sector, provocando una  sobreproducción y cuantiosas pérdidas por el cierre de decenas de granjas.

Atribuyó el desbordamiento de huevos que existe en el mercado nacional a la falta de una política de planificación por parte del Gobierno dominicano.

Expresó que a pesar de la alta producción del alimento rico en proteína, los precios se mantienen por las nubes en los centros comerciales. Dijo que actualmente los intermediarios salen beneficiados, mientras que los productores y los consumidores son perjudicados.

Manuel Escaño sostuvo que lo ideal sería que los huevos lleguen a los consumidores a través del Inespre para que las familias puedan adquirirlo a un precio real directamente del productor, pero entiende que las autoridades todavía no cuentan con esa logística.

 “El precio de la unidad de huevo debió estar a cinco pesos, pero actualmente se cotiza a 7 y 8 pesos en los supermercados, mientras que en las granjas se vende a 3.40 y 4.20 pesos”, afirmó.

Sin embargo, el presidente de Asohuevos dijo que por cada unidad de huevo se pierde un peso por el costo de producción.

Manuel Escaño pidió a las autoridades que traten de buscar una estabilidad entre la oferta y la demanda para que los productores no pierdan tanto dinero y la gente pueda consumir el alimento a un precio más económico.

Compran huevos…

Escaño dijo que el Gobierno dominicano ha estado adquiriendo huevos como anunció el presidente Abinader que  harían con 20 millones de unidades, a través del Inespre y en coordinación con los pequeños productores, pero lo que el dirigente avícola no sabe es quiénes se lo están comprando.

 Exportación

El presidente de Asohuevos explicó que pese a los disturbios en la zona fronteriza de Dajabón por la muerte de dos ciudadanos haitianos, el comercio de exportación se sigue desarrollando con normalidad.